Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sergio Barajas Cruz escriba una noticia?

Sociedad estereotipada

20/07/2014 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No existe ninguna palabra que describa una situación horrenda en la que la perfección es un hombre bien tonificado o una mujer con unas curvas de escándalo

La imposibilidad de encontrar una palabra que describa con cautela todo lo que conlleva vivir en una sociedad deshumanizada, gobernada por la hipocresía de las palabras y el fétido aliento de la muerte de personas normales convirtiéndose en esclavos de sus propios cuerpos y de la propia sociedad hace que esta situación no se pueda explicar de manera perfecta. Tratándose de una sociedad con escrúpulos y plagada de imposibilidades estéticas por doquier no podemos salir a la calle sin saber que muchos de nosotros no seremos bien vistos o que no seremos como los demás quieren que seamos.

La idea de belleza, de perfección y de adoración a personas está muy sobrevalorada en los tiempos que corren. Cuando pasamos por calles, tiendas, carreteras, etc. y vemos esos carteles que nos muestran perfectos cuerpos de modelos esculpidos por horas ejercicio y por hormonas inyectadas para ser más fuertes, más perfectos y más queridos por la sociedad podemos observar que ninguno de los que hacemos cosas más normales, como intentar ganarnos la vida de forma honrada y no ganarnos un sueldo sucio por la corrupción de tu cuerpo, podremos aspirar a llegar tan alto como esas personas que seguramente tienen menos estudios que tú, pero ese es otro tema. La realidad que yo venía tratando se resume en esta sociedad estereotipada, niñas de 13 a 16 años que ven carteles de sus ídolos cinematográficos, cantantes y modelos que tienen cuerpos perfectos y no ven otra perfección que ese cuerpo, si se les acerca alguien diferente, alguien que no se machaca 5 horas diarias en el gimnasio y que tampoco toma hormonas para tener mejor esculpido su abdomen y sus bíceps, le rechazan y buscan a su “príncipe azul” perfecto.

Es muy curioso el tema del cine, ese mundo en el que todos son guapos y con cuerpos de escándalo. Cada vez me hacen más gracia películas que nos muestran la vida en la prehistoria o lo que ahora está muy de moda, la Antigua Grecia. No he visto ninguna película de este tipo en el que los personajes no sean el perfecto ideal de belleza. Bien es cierto que la depilación data de la prehistoria más bien del hombre de Neandertal, y el culto al cuerpo de la Antigua Grecia, pero ¿Es posible que toda la sociedad de la Prehistoria, y de la Antigua Grecia tenga un cuerpo digno de una belleza comparable con la de los dioses del Olimpo? Vale que se dieran los primeros indicios de depilación y culto al cuerpo, pero no creo que los cumpliera todo el mundo como nos muestran en esas maravillosas películas.

Dejando el tema del cine vamos al tema del mundo de la canción. En este mundo tenemos para dar y tomar. En primer lugar, sin salir de España. Año 2002 primera edición de Operación Triunfo, el programa de TVE de preparación para Eurovisión para ese mismo año. Rosa López queda ganadora de ese concurso y va a Eurovisión. Bien es necesario explicar que tras ir a eurovisión y quedar en el puesto número 7 las discográficas decidieron sacar todo su talento para vender pero había un pequeño problema tenía que adelgazar cuanto antes, por lo tanto, acudió a una clínica de reducción de estómago. Y si señores, no es que Rosa López adelgazara por decisión propia, sino porque las discográficas exigían a gente de buen ver, que es lo que vende en esta sociedad. Una excepción en el mundo de la música está en la música gótica, la música heavy o en algunos grupos Rock. En este tipo de música los fans la única importancia la dan a la música en sí y no a los miembros del grupo, que da igual que sean gordos, flacos, altos, bajos. ¿Por qué? He de decir que en este caso los únicos que saben apreciar realmente la música, son mayormente estas personas que escuchan este tipo de música, no se fijan en las apariencias que lleva el cantante, el guitarrista, el batería o el teclista, se fijan en cómo hacen la música y eso es un gran mérito para una persona que sabe escuchar música más allá de los estereotipos.

Es necesario que aprendamos a mirar más allá de los músculos de una persona o de las perfectas caderas de una mujer

Es necesario que aprendamos a mirar más allá de los músculos de una persona o de las perfectas caderas de una mujer. Una vez escuché de boca de alguien muy sabio, que da igual como seamos en el exterior, pero en el momento de morir, la muerte no entiende de razas, estatus social, o cuerpos bellos y horrendos, a los ojos de la muerte todos somos iguales. Y no se nos juzgará por el exterior, siempre se nos juzgará por lo que tenemos dentro del corazón, porque el exterior atrae, pero el interior enamora.

                                           “Cierto como el sol que nos da calor, la belleza está en el interior” La Bella y la Bestia.

 

                                                                                                                                                                            Sergio Barajas Cruz


Sobre esta noticia

Autor:
Sergio Barajas Cruz (13 noticias)
Visitas:
8787
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.