¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. ? La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) con el auspicio del New York Presbyterian y Laboratorios Amadita, realizará este martes 30 de junio el panel con diferentes expertos de trascendencia nacional y mundial.
El primer tema: "Pruebas discordantes de la función tiroides", será impartido por la Dra. Susana A. Ebner para luego dar paso a Dra. Catherine McManus, quien hablará sobre "Indicaciones quirúrgicas del hiperparatiroidismo, técnicas de abordaje".
Este encuentro científico estará moderado por las doctoras Alicia Troncoso y Janet Vélez, el cual se desarrollará desde las 6:30 de la tarde de la mencionada fecha.
SODENN, es una institución que tiene como visión "promover entre nuestros miembros y otros profesionales de la salud el conocimiento en la prevención y el tratamiento de las diferentes patologías endocrinológicas y del metabolismo. Esto lo hacemos con programas de educación continuada que incluyen revisiones bibliográficas, cursos, talleres y simposios de actualización dentro y fuera del distrito nacional, apoyando la formación de especialistas en endocrinología y estimulando la investigación clínica, a fin de que la actualización y educación continuada de nuestros miembros se traduzca en altos niveles de excelencia en la atención cotidiana a nuestros pacientes".
Mientras que el Hospital Presbiteriano de Nueva York (NewYork?Presbyterian Hospital) es un destacado hospital universitario asociado a dos instituciones médicas tales como el Columbia University College of Physicians and Surgenos y el Centro Médico Weill Cornell de la Universidad Cornell.
En lo que respecta a Laboratorios Amadita: Fue fundado en el 1959 por Amada Pittaluga de González. Cuenta en la actualidad con 45 sucursales, ubicadas estratégicamente a nivel nacional. Dispone de facilidades como: Turno Preferencial, Área Especializada para Niños (SuperKids), Servicio a Domicilio, APP Amadita y WiFi.
Amadita Laboratorio Clínico es monitoreado constantemente por diversos organismos internacionales para asegurar la calidad y el mantenimiento de las Certificaciones y Acreditaciones que posee.
Está certificado bajo la norma ISO 9001 que avala su "Sistema de Gestión de la Calidad" desde el año 2003, y en el año 2013 se convirtió en el primer laboratorio de análisis clínicos del país en acreditarse bajo el estándar internacional IRAM ISO 15189, exclusiva para laboratorios