¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Qconta escriba una noticia?
Si tu empresa no dispone de liquidez, recuerda que puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de deuda a Hacienda. Te contamos cómo hacerlo.TAGS: Asesoría Fiscal
Si tu empresa no puede hacer frente a una autoliquidación porque no tiene liquidez suficiente, puedes solicitar un aplazamiento o un fraccionamiento desde la página web de la Agencia Tributaria para hacer frente al pago de la misma. Esta alternativa resulta más económica que solicitar un crédito al banco, ya que Hacienda sólo impondrá un interés del 5%, que se reducirá al 4% en aquellos casos en los que la deuda se garantice con aval bancario. Recuerda que deberás indiciar, entre otros datos, en qué plazos pretendes fraccionar la deuda. La Ley no establece unos plazos predefinidos, pero los plazos de pago máximos que suele aceptar Hacienda son los siguientes:
Te recomendamos que hagas coincidir tus solicitudes de fraccionamiento con los plazos máximos que establece Hacienda. Así te será más fácil hacer frente a los pagos establecidos y, en caso de que tus problemas de tesorería se solucionen, podrás acudir a Hacienda y cancelar la deuda anticipadamente o parte de esta.
No olvides argumentar que tu empresa tiene dificultades transitorias de tesorería. Deberás, para ello, aportar toda la documentación que lo respalde y, sobre todo, un plan de tesorería justificado con acuerdos de cobro con proveedores morosos.