Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Someten proyecto de ley sobre salud sexual

05/09/2017 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.? La Cámara de Diputados fue apoderada de un proyecto de ley que busca regular los derechos en materia de salud sexual y reproductiva y regular las condiciones de la interrupción del embarazo.

El proyecto, de la autoría del diputado peledeísta por San Cristóbal, Orlando Espinosa regularía además las instituciones que estén habilitadas para tales fines.

"Este proyecto presenta una salida para que se apruebe el Código Penal y que además se despenalice el aborto en sus causales, que es una demanda la sociedad", dijo Espinosa.

El proyecto de ley de Salud Sexual y Reproductiva establece en un considerando que el Estado está en la obligación de garantizar los derechos relativos a la salud sexual y reproductiva de manera integral y establecer una rigurosa regulación ante una posible interrupción voluntaria del embarazo cuando esté en riesgo inminente la vida de la madre, garantizando su vida, protegiendo adecuadamente los intereses y los derechos de la mujer y la vida prenatal.

"El aborto de manera clandestina no se ha podido eliminar a lo largo de la vida republicana lo que pone en riesgo permanente la vida de las madres y el enriquecimiento ilícito de los profesionales que sin ningún escrúpulo lo practican, por lo que hay que atender a los reclamos de la conciencia social mayoritaria que reconoce la relevancia de los derechos de las mujeres en lo que a la maternidad se refiere", manifestó Espinosa.

Consideró que dada la realidad social de la República Dominicana, obliga a legislar de manera especial y fuera del Código Penal y tratar los casos de interrupción del embarazo cuando el mismo sea producto de estupro, incesto, inminente peligro de la vida de la madre y cuando científicamente y sin duda alguna se compruebe la existencia de graves daños físicos o psíquicos en el feto que no le permitan vivir más allá del nacimiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2630
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.