¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
Es necesario mirar la aurora y describir lo espiritual en nosotros, vienen llegando los Iluminati, estan con nosotros y advierten del peligro
Vida Cristiana.
Somos luz y no hombres de dogmas, es militancia y doctrina del Ser.
Estamos viviendo en un puritanismo que nos desacostumbra en la Fe, algunos la creen absoluta, otros como un símbolo, pero la realidad que es un cristal protegiendo una reliquia determinada por nuestra manera de vivir. Algunas veces, se hace necesario replegarse y tomar su mano y plegársela hacia su cuerpo para comunicarle a Dios así una virtud hacía él, mi obra más certera es utilizar mi razón. “He aquí aquél cuya alma no es recta, se enorgullece. Más el justo por su fe vivirá”. Habacuc 2:4.
Poco importa mi camino, siempre es preocupante la utilización de las ideas hacia lo demás ycomo la misma gente se siente estimulada y asume una actitud compartida con el mundo de las ideas, ese gran pensamiento constituye una ideología y como somos occidentales es cristiana, es un todo que nos hacen libres en sí, más allá se encuentra la basílica donde nos congregamos, es sabio de este modo interceder en oración por todos y cuya sabiduría, nos lleva de una manera elocuente a agitar el alma para lograr una simpatía profunda con nuestro Dios.
El cristianismo es un modo de vida. Donde hay trazos tornasolados y no debe haber espacios oscuros donde la dignidad debe ser única, acaso, es un misterio. No creo en ellos, los misterios deben ser penetrados para subyugar al pecado y ver la nobleza del alma.
Ahora, todos los hombres ven al otro lado del continente, al otro lado del mar queda Asia que se vislumbra, pero, ese es un continente que ahora, contempla el fin de su existencia. Los occidentales nada tenemos que mirar allá, solo basta orar y ejecutar la conducta humana y sentir profunda simpatía por el conocimiento espiritual, hay que aprender de los viejos conquistadores y emprendedores del Evangelio.
No seamos agentes del evangelio enfermos, dejemos las flores en los sepulcros, brindemos elocuencia a la hermosura que nos alimenta, La Biblia, es el pan de vida, sin ella podemos subsistir, compartamos nuestra memoria e imaginación con ella.
El Estado no debe promover la vagancia en su población
Debemos vencer la creación imaginaria que vencía a la real, dejemos la visión infantil del pasado donde hubo más amor por parte de los padres, gocémonos en la vida terrenal y espiritual, hemos agotado las posibilidades futuras de ´esta, por muy reales que fuesen o pareciesen.
Nuestra memoria es espiritual, los libros son para leerlos y aprender de otras experiencias y, es importante hacernos una mirada interior, somos un sueño en el camino del Señor, solo para transitarlo necesitamos Fe, templanza y mucha disciplina para expresar sus palabras, como los pájaros vuelan para mostrar supremacía, libertad y tener voz en sus sonidos y no dejar de cantar en la luz y espíritu, somos luz como el agua.
“Aunque more en tinieblas, Jehová será mi luz”. Miqueas. 7:8
Buscad, la flor temprana cada mañana en tu hogar, es el despertar loca y generosa con el hombre en tu jardín. No la expongas al mercado, ella es indefensa y te da su hermosura y, siempre estas flores, te llenarán del rocío Creador y velada por las nubes, te gratificaran con una atmósfera noble y las Escrituras reflejaran en ti ese cuerpo de vida hermoso representado por Jesús. El es amistad, ocio, libertad, música, trabajo y sangre del Gólgota para salvación
-* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño