Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

La sonda Maven de la NASA comienza a orbitar en torno a Marte

21/09/2014 23:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La sonda Maven de la NASA comenzó a orbitar este domingo en torno a Marte, en el marco de una misión científica para conocer cómo se modificó en el tiempo el clima del planeta rojo, desde uno caluroso y húmedo a uno frío y seco, dijo la agencia espacial estadounidense.

"Basándonos en los datos observados de navegación, enhorabuena. Maven está ahora en órbita", dijo Dave Folta, del centro Goddar de vuelos espaciales de la NASA.

La sonda no tripulada de 2, 45 toneladas fue lanzada en noviembre de 2013 desde Cabo Cañaveral en Florida (sureste de EEUU), de modo que viajó durante más de diez meses y recorrió 711 millones de km para acercarse a Marte con el propósito de estudiar todas las capas de su atmósfera.

Los datos de Maven ayudarán a los científicos a comprender qué sucedió con el agua en Marte y el dióxido de carbono de su atmósfera hace varios miles de millones de años.

Cómo Marte perdió su atmósfera es uno de los más grandes misterios de la ciencia. Las respuestas de Maven podrían arrojar luz sobre el potencial del planeta para mantener vida (aun cuando fuera vida microbiana) hace mucho tiempo.

Asimismo, los descubrimientos de la sonda podrían aportar conocimiento sobre cómo los humanos podrían sobrevivir en una futura visita al planeta rojo, quizá para 2030.

Tras varias semanas calibrando sus instrumentos, comenzará una misión de un año para estudiar los gases de las capas superiores de la atmósfera de Marte, a unos 6.000 kilómetros de la superficie, y cómo esta interactúa con el Sol y los vientos solares. Además, habrá lecturas a otros niveles más cercanos al suelo marciano.

En los últimos años, la NASA ha enviado varias sondas a Marte.

El vehículo robotizado Curiosity está explorando la superficie y envía datos sobre el medio para constatar si existieron alguna vez condiciones para albergar vida.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3853
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.