¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Starofservicespain escriba una noticia?
Usado a lo largo de varias generaciones para la limpieza del hogar, el vinagre es una alternativa versátil, segura y económica
Usado a lo largo de varias generaciones para la limpieza del hogar, el vinagre es una alternativa versátil, segura, económica y amigable con el ambiente que posee gran actividad contra bacterias y moho, un alto poder antical y una poderosa capacidad desodorizante.
He aquí una lista de 10 formas en que puedes utilizar el vinagre para la limpieza de tu hogar:
1. Para neutralizar olores:
El vinagre es un poderoso desodorante de ambientes, superficies, alfombras y telas. Para quitar olores fuertes del ambiente, basta con hervir 2 partes de agua con 1 de vinagre y dejar que el vapor actúe en la habitación en cuestión, mientras que para telas y superficies basta con mezclar agua y vinagre en partes iguales y rociar abundantemente las superficies a tratar con un atomizador. Una vez que la mezcla se seque, se habrá llevado los olores, incluido el del vinagre mismo.
2. Para destapar y mantener las cañerías limpias:
Un gran consejo de los fontaneros profesionales para el mantenimiento de las cañerías: una vez al mes, echar media taza de bicarbonato de sodio por el desagüe, seguido de una taza de vinagre blanco. Dejar actuar unos minutos y luego echar un litro de agua hirviendo.
Esta receta ayudará a disolver y arrastrar la suciedad interna de las cañerías, evitando que se acumule y las bloquee.
3. Para limpiar pisos:
Agregando media taza de vinagre blanco destilado a 3 litros de agua, se consigue una mezcla perfecta para limpiar pisos de todo tipo, excepto aquellos que requieran de encerado, como el parquet.
Pasar el líquido con una fregona, cambiando el agua conforme se ensucia. No hace falta enjuagar.
4. Para quitar la cal de cualquier superficie:
Para la cal depositada sobre superficies enlozadas como el inodoro o la ducha, aplicar abundante vinagre puro con un trapo, dejar actuar 15 minutos, frotar con una esponja o cepillo y enjuagar con agua
Para eliminar la cal de pavas eléctricas, hervir una mezcla de 3 partes de agua por 1 de vinagre, dejar reposar y enjuagar.
5. Para quitar la suciedad de la ducha:
Muchas veces, la combinación de la grasa del jabón, los tensioactivos del shampoo y la cal del agua generan una capa de suciedad que se pega en el enlosado de la ducha y es muy difícil de quitar. Para eliminarla, hervir vinagre blanco destilado puro, aplicar cuando aún esté caliente (¡con cuidado de no quemarse!) y dejar reposar toda la noche. Por la mañana, enjuagar.
Para evitar que vuelva a aparecer, enjuagar bien la ducha después de cada uso y rociar vinagre puro sobre la superficie cada dos o tres días, sin enjuagar.
6. Como desinfectante:
Existen ciertas superficies de la casa que, al ser las más manoseadas, han de desinfectarse apropiadamente para evitar la propagación de virus y bacterias.
Picaportes, llaves de la luz, teléfonos, grifos… todos ellos pasan constantemente por incontables manos, y han de ser desinfectados en consecuencia. Una mezcla 50/50 de agua y vinagre hará el trabajo, ayudando a mantener a raya a los microorganismos que posiblemente se encuentren allí. Con una limpieza quincenal es suficiente, aunque en épocas de epidemias de gripe o resfríos, es mejor intensificar las precauciones y realizar la limpieza al menos semanalmente.
7. Para limpiar vidrios y cristales:
Para esto, nada mejor que una mezcla a partes iguales de vinagre, agua y alcohol de 96º (el típico alcohol medicinal que se vende en las farmacias): aplicar sobre las superficies a tratar y frotar con un papel de periódico seco.
8. Para quitar el moho de la cortina del baño:
Sumergir la cortina en un cubo con 1 taza de vinagre por cada 3 litros de agua y dejar reposar por al menos 3 horas. Luego, y sin enjuagarla previamente, lavar la cortina como de costumbre.
9. Para mantener la nevera limpia y sin olores:
Siempre es conveniente utilizar productos naturales para limpiar las superficies sobre las que descansa la comida. Para limpiar la nevera, basta frotar las superficies internas con una mezcla de agua y vinagre blanco a partes iguales.
Para eliminar olores fuertes del interior, colocar un bol con la misma mezcla, sin cubrir, y dejar actuar por un par de horas. Un truco para evitar el desarrollo de olores es mantener un frasco con esta mezcla (o incluso un poco más diluida) en el fondo del refrigerador, renovándolo una vez al mes.
10. Como suavizante para la ropa:
El vinagre actúa de la misma forma que un suavizante, eliminando además la estática de la ropa y, una vez que se seca, no deja ningún olor. Todo esto a una décima parte del costo de un suavizante y con un impacto casi imperceptible para el ambiente.
Para lograrlo tan sólo basta aplicar media taza de vinagre blanco en el compartimento de la lavadora destinado al suavizante, y voilà!
¿Y tú qué esperas para poner estos trucos en práctica?