Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?

Los sueldos de los alcalde y concejales liberados SON ABUSIVOS.

30/08/2011 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Ya llevan un mes"funcionando" los 8.116 Ayuntamientosde España, más de un 40% en unos casos ocupados en otros sitiados por nuevos alcaldes sin experiencia previa yen más de un 25% por alcaldes sin profesión reconocida. Si, ya de entrada, esto es preocupante, mucho más si tenemos en cuenta que es la principal "empresa" del municipio. Muybien podríamos hablar de Zurgena, S.A, Huércal Overa, S.C.A o Macael, S.L. enquiebra técnica con la aquiescencia dela Juntade Andalucía. Encualquier caso estamos obligados a ayudar al necesitado. De otra forma seremos másnecesitados y, seguro, para ellos no faltará.

Si, bien es verdad y cierto que todos losayuntamientos tienen encomendadas por ley las competencias en alumbradopúblico, cementerios, recogida de residuos y limpieza viaria, abastecimientodomiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos depoblación, pavimentación de las vías públicas y control de alimentos y bebidas. Además, los de más de 5.000 habitantes debenencargarse de parques y bibliotecas públicas, mercados y tratamiento deresiduos, los de más de 20.000 de protección civil, prestación de serviciossociales, prevención y extinción de incendios, instalaciones deportivas de usopúblico y mataderos y los de más de 50.000 de transporte urbano de viajeros yprotección del medio ambiente. La ley establece que, además de esosservicios obligatorios, los municipios "pueden" promover toda clasede actividades y prestar todos aquellos servicios públicos "quecontribuyen a satisfacer las necesidades y aspiraciones de sus ciudadanos"y realizar actividades complementarias de otras administraciones públicas, enparticular las relativas a cultura, vivienda, promoción de la mujer, sanidad ypromoción del medioambiente. No es menos verdad y cierto que, a cambio, la Juntaen unos casos o elEstado centra en otras, tienen que"pagar" la competencias impropias derivadasde la inadaptación de las propias. O sea, hay que gestionar y nunca a la baja. Porejemplo un colegio público con comedor escolar, en Dos Hermanas (Sevilla)tiene asignada una cuota fija por alumnode 1.025 Euros, a excepción de la capital, en Almería, ninguno llega a los 400Euros. Oiga, Sr. delegado, trasmítale ala Consejeríami peticiónde cese y, por ende, el suyo. Aquí solo hay dos soluciones: O Vd. equipará, misgastos a la media, o ahora que hay tiempo, el próximo curso, limpia vd. elcolegio. La señalización vial es un atraco consentidopor nefasta gestión de compras y convenios de intenciones de la junta. Por obligaciónhay que comprar las señales a empresas cuyo coste es un 50% superior al real. ....aquellode las homologaciones y, después, el Gobierno las tapa o señaliza con un cartón.Si, la del 110 y 120 o viceversa. Páguenme la diferencia. Así podría enumerar ciento y la madre, peroque cada uno ejemplarice las que crea oportunas. En España, las corporaciones localesefectúan el 13 por ciento del gasto público, que equivale a 1.221 euros porhabitante, por el 22% del Gobierno central, el 36% de las comunidades y el 29%que corresponde ala Seguridad Social.En el conjunto de los municipios, alrededordel 30% del gasto es "no obligatorio".

Todos están empeñados en las famosasAuditoría, cuando estas no aportan nada, si el peticionario no "dice" donde estála irregularidad. Pero, de cualquier forma, hay que hacerlas sectorizadas para unavez adecuadas hacer una concatenación de las mismas, AUDITORÍA ECONÓMICA.- Por medio de la cual se evaluan las políticas públicas municipales para teneruna"cuenta de resultados subyacente" con indicadores de eficiencia , "rendiciónde cuentas" racionalización y transparencia del gasto público. Esto ayudará amejorar las políticas: identificar aquellos partidas que están funcionandobien, analizar aspectos que pueden ser mejorados e identificar otros que noresponden a los objetivos marcados. Y, por descontado, surgirán competenciasimpropias, coordinación entre organismos para la prestación de servicios y análisisde eficiencia: saber si cada Euro gastado consigue el mayor impacto, o si elresultado buscado se consigo con el menor coste posible. imageAyunt. de Huércal Overa Una vez realizada esta hay que pasar el informe ala ConcejaldeEconomía y Hacienda, auténtico nº 2 del gobierno m unicipal y no el deurbanismo, este solo es el del"pelotazo". AUDITORÍA DE GESTIÓN.- hay que tener un buen equipo de gobierno municipal al frente del cual debería estar el alcalde o quien designe la corporación, recuperando la figura del directivo público como principal agente motor de lamodernización dela Administraciónlocal. De la misma manera que en el mundoempresarial, precisamos buenos equipos con conocimientos y astucia de gestión.

AUDITORÍADE ASESORAMIENTO.- Una de lastareas de los nuevos alcaldes será la de explicar a los ciudadanos que "el despilfarro ha terminado" y que para equilibrar las cuentas municipales con un techode gasto y un déficit cero, la ecuación es sencilla: o se incrementan los impuestos, o hay que disminuir los servicios. También deberán explicar que la deuda no tieneporque ser mala... si ha servido para invertir en proyectos que nos garanticenperspectivas futuras de superávit...y que, por desconstado, se pueda devolver. Hay una demanda social creciente sobre el uso eficiente de nuestros impuestos, ya que más de un tercio denuestros días los dedicamos a trabajar para pagarlos. En unos tiempos en quelos recursos son limitados y los ingresos públicos disminuyen, la crisis nosbrinda una excelente oportunidad para la modernización dela Administración Local:el impacto sobre la competitividad de nuestro país será crucial. Mucho me temo que esto, a la gran mayoría de los alcaldes puede queles suene a chino. Por cierto, en unos díaspublicaré, el incremente de masa salarial que han sufrido los Ayuntamientos de Almería con la liberaciónde concejales, si malo el con el PSOE, bastante ha empeorado con el PP. Hayconcejales azules que cobran hasta 300 Euros la hora.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Pardo (3169 noticias)
Fuente:
blogdejuanpardo.blogspot.com
Visitas:
3900
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.