¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Separada del país anfitrión de la Eurocopa por la cordillera de los Alpes, la 'Nati' hará historia sólo con superar la primera fase, algo que nunca ha conseguido en las tres únicas Eurocopas en las que ha participado en su historia.
Una opción que no se antoja imposible para la 'Nati', que ya alcanzó los octavos de final del Mundial brasileño (derrota 1-0 ante Argentina), y que llega a la cita continental como segunda de su grupo, con 7 victorias y tres derrotas, dos de ellas ante la invicta Inglaterra.
Salvo la anfitriona Francia, Rumanía y la debutante Albania no parece haber obstáculos insalvables para el equipo dirigido por Vladimir Petkovic pese a que no ha destacado por su juego brillante en la fase de clasificación.
Petkovic, de 52 años, y de origen bosnio, entrenó al Lazio de Roma y a los clubes suizos Young Boys y Sion antes de encarar el difícil reto de sustituir el 1 de julio a Ottmar Hitzfeld.
- Bajo la sombra de Hitzfeld -
El veterano entrenador alemán no había dotado a la 'Nati' de un juego vistoso, pero sí resultadista, y en cuanto los resultados no han acompañado, las críticas y los rumores de un posible relevo han sido constantes sobre la figura de Petkovic, al que se le achaca no haber dado aún con la tecla para exprimir todo el potencial de su estrella Xherdan Shaqiri, de 24 años.
Él es el líder de la 'Nati', el arquitecto de su juego, y su goleador (17 tantos en 31 partidos internacionales). El pequeño jugador suizo de origen kosovar, apodado por su tamaño, pero también por su calidad el 'Messi de los Alpes' todavía no ha confirmado las grandes esperanzas que suscitó su pase al Bayern de Múnich, donde pese a su suplencia dejó entrever su gran potencial.
Frágil físicamente, Shaqiri paga la falta de carisma y de autoridad del seleccionador Vladimir Petkovic, cuyos continuos bandazos en la elección de jugadores no han contribuido a que 'Shaq' encuentre su sitio.
Formado en el Basilea, dio el salto al Bayern de Múnich, pero falto de minutos, decidió probar en el Inter de Milán, donde no convenció, y dio un paso atrás para jugar en el Stoke City inglés, al que ha conseguido salvar holgadamente.
Por el potencial de sus jugadores, casi todos ellos militando en equipos extranjeros, Suiza sólo debe temer a Francia en su grupo, ante la que cayó goleada 5-2 en Brasil hace dos años.
El propio Shaqiri, Stephan Lichtsteiner (Juventus), Valon Behrami (Watford, antes en la Fiorentina, Nápoles o Hamburgo), el portero Yann Sommer (Borussia Mönchengladbach), o el delantero de origen camerunés Breel Mbolo, de 19 años, aspirante a ser la revelación del campeonato conforman un equipo capaz de incomodar a cualquiera, incluso a Francia, en el tercer y definitivo partido, si es que para entonces no están ambas clasificadas para octavos.