Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Suiza pide información a Argentina sobre la fortuna de un allegado de los Kirchner

31/05/2014 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Suiza pidió asistencia a la justicia argentina para obtener información sobre el presunto origen criminal de 22 millones de dólares hallados en bancos en Ginebra de un empresario vinculado a la presidenta Cristina Kirchner y su difunto marido, según un exhorto al que la AFP tuvo acceso el sábado.

El Ministerio Público de la Confederación Helvética (MPC) instó a las autoridades judiciales del país sudamericano a proporcionarle cualquier dato susceptible de hacer avanzar el proceso judicial contra el argentino Lazaro Báez, especialmente los que "permitan explicar los flujos de fondos realizados en Suiza", señala el documento.

El MPC tiene abierta una investigación penal por lavado de dinero contra Lázaro Báez "y otros" desde el 25 de abril de 2013.

Los fondos de la familia Báez hallados en las cuentas bancarias suizas "proceden de fuentes externas a Suiza, en particular de Panamá", agrega el documento, cursado en español.

"A partir de sociedades relacionadas con la familia Báez se depositaron alrededor de 22 millones de dólares. Sin embargo, el análisis no permitió determinar si los fondos tienen un origen corrupto", precisa.

La justicia suiza también sospecha que en el transcurso de 2011, Lázaro Báez "llevó 55 millones de euros, desviados por el gobierno en perjuicio del Estado argentino, a Uruguay, utilizando un avión privado".

"Luego gracias a sociedades offshore establecidas en el Caribe, este dinero fue transferido, en julio de 2012, a diversas instituciones bancarias suizas", afirma el MPC.

El MPC subraya que "el patrimonio de los sospechosos no permite explicar el origen lícito de los bienes que forman parte de estas operaciones", por lo que sospecha que sean "resultado de actividades ílícitas".

El bloqueo de una decena de cuentas llevado a cabo en el presente sumario se encuentra actualmente recurrido ante el Tribunal Federal suizo, máxima instancia judicial de este país, por dos sociedades de la trama atribuida a Báez, Teegan Incorporated inscrita en Panamá y Belice, y Helvetic Services Group, domiciliada en Suiza, apelación confirmada por la portavoz del MPC a la AFP.

Se trata del segundo y último recurso de las citadas sociedades, que ya apelaron una primera vez el 20 de marzo de 2014, sin éxito.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4946
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.