Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salaz escriba una noticia?

"El Surfactante", el Corazón de la Industria Química

06/06/2009 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los Surfactantes son ampliamente utilizados en diversos procesos químicos como en la elaboración de detergentes, pinturas, plásticos, cosméticos y cuidado personal, fármacos y procesamiento de alimentos

¿Qué es un Surfactante?

Un surfactante es una molécula que consta de una porción a fin al agua (llamada hidrofílica), y otra no a fin a ésta denominada hidrofóbica. Se puede imaginar como un isopo donde una cebezita sólo puede sumergirse en agua mientras que, su otra cabezita puede sumergirse sólo en aceite.

Los surfactantes juegan un papel importante en la industria ya que, es gracias a ellos que existe una diversidad de productos de los que nos beneficiamos hoy en día. Mayonesa, detergentes y cosméticos son algunos de ellos.

Se conoce, y es un ejemplo básico en el aprendizaje de química, que al adicionar una porción de agua y una cantidad equivalente de aceite en un vaso, éstos no logran mezclarse. El motivo es simplemente que sus composiciones químicas son tan diferentes que no son capaces de unirse.

Un Surfactante es una molécula que consta de una porción hidrofílica y otra hidrfóbica

Pero..., ¿Cómo se logra que el agua y aceite estén mezclados en la mayonesa?. Muy sencillo. Esto ocurre por un proceso llamado Emulsión, el cuál es una dispersión de un líquido en otro líquido no compatibles (como el aceite disperso en el agua) estabilizada por un agente emulsionante que no es más que el "Surfactante".

El surfactante, tiene la función de envolver las moléculas de aceite con su parte hidrofóbica (a fin al aceite), y con su parte hidrofílica expuesta interactúa con el agua dando lugar a la mezcla. En el caso de la mayonesa, el surfactante es natural y se encuentra en el huevo.

De esta manera, muchos procesos que antes químicamente no eran posibles, hoy en día pueden lograrse gracias a los Suefantantes.


Sobre esta noticia

Autor:
Salaz (4 noticias)
Visitas:
49612
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.