Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcovitruvio escriba una noticia?

Visita a taller de pintura, análisis de técnicas de alumnos

02/03/2012 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Alumno de la carrera de Peritaje y Valuación de Obras de Arte, examina un taller de profesor y pintor famoso en otoño del año 2007

Revisando viejas notas, encontre un Informe sobre observaciones de un taller de arte, de un famoso pintor que tenia a sus alumnos trabjando didacticamente, era por el año 2007, mas precisamente un otoño muy amarillo, con sus vientos que se movian a gran escala, pareciendo una gran sonata. Para mi es mas lindo estudiar con este clima, sabiendo que terminaba al mediodia tarde del sabado, esperando un almuerzo y posterior camaraderia.Enacaminando la observacion del taller, en resumidas cuentas encontre cuatro alumnos, divertidos, tranquilos, trabajadores de perspectivas diferentes y nivels de conocimientos. Los alumnos eran Ariel, Silvian, Andrea y Julieta. Habia un buen manejo del lenguaje técnico.Hablan de técnicas primarias refiriéndose a carbonilla sanguina lápiz aguada tinta y de términos sintético figurativo y abstracto

Se observan varias obras expuestas y otras en proceso de realización.

Cada artista trabaja en diferentes materiales y técnicas

Primer pintor:

Nombre: Ariel

Pinta desde los 15 años, tiene 35

Pinta sobre tela

Hace un bosquejo de sus obras en tinta china antes de llevarlas a sus medidas reales

En su obra encontramos geometricidad

Habla de un armonía mas forzada en sus rectas

El estilo es síntesis del a figura human

Nos cuenta que la firma en el cuadro siempre varia de acuerdo al lugar que encuentre. También observamos q en algunos cuadros se olvida la firma.

Pinta en acrílico, por q dice que es rápido, a medida que pinta se va secando y que no lo hace en óleo por que no tiene mucho tiempo en su vida diaria

El pincel que usa es de pelo sintético plano

Una característica de este cuadro según el artista es que no parece acrílico, da la sensación que fuera una impresión

Los colores los realiza en la paleta y los va mezclando

Su obra puesta en marcha la puede terminar en dos días o en 6 meses

Nos cuenta que los negros no se pueden tapar tan fácilmente. Y los transparentes no son tan opacos

Al revisar los bocetos se nota que en todos se encuentra bebes y manos expresivas.

Segundo pintor:

Nombre: Silvia

Nombre de la primera pintura Descuido

Óleo sobre tela

El primer paso hace un bosquejo en lápiz + escáner, trabaja en cuadricula para proyectar su obra ( ploteo )

Trabaja con óleo muy finito

La clementina que usa y el aceite de lino, es muy disluido por eso es muy finito

Usa pincel símil pelo chato ( para el pelo un pincel lainder súper finito.

La forma de pintar es figurativo

Pinta desde hace 6 años, estudio medicina (incompleto) eso le permite interpretar y plasmar ciertas venas del cuerpo humano. Lo que llega hacer una ventaja donde destaca una cara de una niñita con ojos claros, nos dice que se inspiro en su nieta y que apostó a unos ojos abiertos por que en todas sus pinturas anteriores pintaba a sus personajes con los ojos cerrados.

En esta última pintura si se nota a simple vista q es óleo.

En sus pinturas resalta los labios de las personas con gran grosor .para darle mas realismo a sus personajes

En otra obra llamada Abrazo violeta, trabaja sobre acrílico. donde se observa el esfumado seco para dar matices o volúmenes.

Usa variedad de pinceles sin preocuparse de desgaste.

Tercer pintor:

Nombre: Julieta

· Pinta óleo

Realiza un boceto sobre la tela utilizando lápiz

Comienza a darle color usando una técnica plana o chata y geométrica. para luego pasar a darle luces y sombras

Para armar su boceto ha recortado figuras geométricas de papel y las pegas sobre otro papel hasta obtener la figura deseada.

Su especialidad es recrear cuadros de su niñez .

Usa pincel chato y redondo

Pinta con su pincel en forma plana con densidad.

Nos dice q habitualmente trabaja con esfumados.

Firma sus obras por insistencia docente.

Dice pintar en general sintético.

Cuarto pintor:

Nombre: Andrea

Utiliza plasticota para dibujar el perfil de su pintura, una vez seca la plasticota procede a pintar con pastel tiza el cual se va a adherir únicamente en los espacios libres de plasticota

Es una técnica mixta por incompatibilidad usa óleo pastel para realizar una figura y después le pasa tinta china, la cual se quedo impregnado en los espacios que no había rastro del óleo pastel.

En otra obra también utiliza plasticota pero en esta ocasión lo hace al azar. una vez seca pasa el pastel tiza tratando de encontrar formas y figuras.

Habla la pintora sobre un automatismo, dice creo en lo que va saliendo.

Se observan hojas de papel industrial con hilos de plasticota secándose.

Muestra trabajos de técnica mixta x incompatibilidad con pastel oleo y tinta china-alguna con lavado.

También usa pastel tiza. Dice usar papel Romaní.

Realiza monocopias.

Los pasteles los usa en forma directa y sin dilución .

Posee pastel óleo diluible en agua. ( material novedoso )

Nos cuenta tambien que vivia muy acelerada y que es sumamente ordenada y prolija. Y que el pintar la relaja.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcovitruvio (1 noticias)
Visitas:
2426
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.