¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel Wigodski escriba una noticia?
Tarjetas de Creditos
Éste artículo ha sido preparado por Ariel Wigodski Relator Consultor en Educación Financiera de Colaborar Consultores.
Tarjetas de Crédito.
Debe saber administrar bien su dinero antes de que piense en conseguir una tarjeta de crédito. Hasta algunas personas que administran bien su dinero pueden meterse en problemas con esta forma de pago, ya que es dinero invisible igual que las líneas de crédito, por ende, se tiende a utilizarla como un ingreso adicional, acto que está muy lejos de ser racional.
En palabras simples, cuando usted solicita una tarjeta de crédito está firmando un contrato con un banco. Este contrato indica que usted usará el dinero del banco para hacer compras
y usted le pagará al banco más adelante a una tasa de interés muy por encima da la tasa de colocación asociada a un crédito de consumo.
Recomendación para todos aquellos que usamos Tarjeta de Crédito es:
Saber exactamente el día de la facturación, ya que si compramos lo más cercano posterior a esta fecha tendremos más tiempo para realizar la cancelación.
Y si le agregamos el beneficio de tres cuotas contado podríamos obtener un crédito SIN INTERESES a 120 días. No es menor.
Esta maravillosa invención sólo debe utilizarse en conciencia y en caso de EMERGENCIA.
Crédito de Consumo.
Primero que nada veamos que nos dice los libros sobre el concepto de Crédito.
El crédito es un préstamo de que un banco o casa comercial le otorga a su cliente, con el compromiso de que el cliente devolverá dicho préstamo en forma gradual (mediante el pago de cuotas) o en un solo pago y con un interés adicional que compensa a la institución por todo el tiempo que no tuvo ese dinero en su poder, ya que se lo prestó a usted.
Ahora bien:
Cuando uno vive de un sueldo, que somos la gran mayoría, debemos realizar un Presupuesto Familiar, una columna de Ingreso y otra de gasto. Hay que considerar que en la columna de gastos se debe considerar primeramente todos aquellos ítems que se refierea satisfacer nuestras necesidades básicas, tales como Alimentación, Vestuario, Educación, Vivienda y Salud.
Si el resultado es negativo, se puede recurrir al crédito de consumo para complementarlo.
Recomendaciones.
No solicitar más de lo que necesita.
Antes de concretar la operación de crédito, solicite una simulación.
Recuerde que este tipo de créditos se les va a cobrar varios ítems, tales como, tasa de interés, comisiones, impuestos, seguros ofrecidos, gastos notariales y otros permitidos por ley.
Pregunte si puede cotizar todos aquellos cobros asociados a seguros en otras compañías, ya que esta decisión es voluntaria.
Nunca firme nada si no le queda absolutamente claro y de acuerdo a lo que anda buscando.
Aburrase de cotizar y realizar simulaciones, ya que este acto le permitirá cumplir con sus compromisos crediticios y mantendrá alba su hoja de vida comercial.
Trate de ver la opción de pagar vía convenios, tales como débito en cuenta corriente, ya que le permitirá pagar a tiempo y no caer en morosidad.
Por último, un consejo muy importante, haga su Presupuesto Familiar y constituya AHORRO!