¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Bethania Apolinar Santo Domingo La tasa de analfabetismo de la población dominicana de 15 años y más, ha disminuido "progresivamente" desde el año 2000, cuando era de 12.7%, hasta situarse en 9.9% en el 2011, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), a través de su Sistema de Indicadores Sociales (SISDOM).El dato está contenido en un estudio realizado por Katherine Then, investigadora de la Unidad de Políticas Públicas del Observatorio Político Dominicano (OPD), quien resaltó que esa disminución también se confirma en la tasa de analfabetismo del país registrada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). "Solo el plan de alfabetización propuesto por el presidente Danilo Medina colocaría a República Dominicana en posición de alcanzar la meta de erradicar el analfabetismo para 2015", plantea Then en el estudio "Los desafíos del analfabetismo. El caso dominicano en perspectiva comparada". Pese a esto, la nación dominicana se encuentra dentro del grupo de países que para 2015, según las estimaciones de la CEPAL, no lograrían cumplir con el objetivo de garantizar una enseñanza primaria universal.Sin embargo, estas estimaciones se hicieron cuando no se contemplaba que el gobierno implementaría un Plan Nacional de Alfabetización. A la fecha se tiene previsto que el denominado proyecto "Quisqueya Aprende Contigo" inicie en el año 2013, y persigue que en dos años se pueda alfabetizar a 700 mil dominicanos. Con esta iniciativa, las autoridades aspiran a que el 8 de septiembre de 2014, la Unesco declare al país libre del analfabetismo.