¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ruben Uriona escriba una noticia?
El producto de “Arbe Robotics”, que es una mezcla de hardware y software, se puede conectar a todo tipo de aviones existentes. Esto permitirá a la nave leer el espacio a 360 grados alrededor y permitirá un alcance visual de hasta 200 metros, según Marenko
Parece ser que en tan sólo un par de años, los drones - aviones no tripulado - estarán en todas partes. Ellos serán utilizados por las empresas para entregar libros y ropa, por los gobiernos para vigilar las fronteras y por los agricultores para mantener el control de su producción en los campos distantes.
Pero con tantos aviones no tripulados zumbando alrededor, las posibilidades de que choquen entre sí o con otros objetos se elevan significativamente. Por ello, la empresa “Arbe Robotics”, con base en Tel Aviv, ha desarrollado una solución que utiliza la tecnología de radares - frecuencias de radio - para ayudar a los aviones no tripulados a detectar objetos y evitar la colisión.
"El mercado de aviones no tripulados comenzó hace sólo dos o tres años y todavía es una tecnología emergente", destacó Kobi Marenko, el co-fundador y CEO de la empresa. "Hoy en día, es un hobby" para las personas que utilizan aviones no tripulados para fotografías y otras actividades divertidas. "Pero en los próximos tres a cinco años, los aviones no tripulados se utilizarán en casi todas las áreas de la industria."
El producto de “Arbe Robotics”, que es una mezcla de hardware y software, se puede conectar a todo tipo de aviones existentes. Esto permitirá a la nave leer el espacio a 360 grados alrededor y permitirá un alcance visual de hasta 200 metros, según Marenko.
No hay otro producto de radar en el mercado para drones, sin embargo, y los competidores están utilizando sensores con tecnología de visión, que más costosa y tiene un alcance de 50 metros solamente.