¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
La temperatura influye en alterar los ritmos circadianos
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.? Una nueva investigación dirigida por la University College de Londres (UCL) y financiada con por el proyecto Clock Mechanics, descubrió empleando moscas de vinagre que los cambios en la temperatura ambiente también pueden alterar el reloj circadiano.
Los investigadores se dieron cuenta de la relación que existe en el desajuste de la luz y la temperatura con el hecho de que se produzcan cambios intensos en los niveles de la actividad de la mosca del vinagre, lo cual suele notarse gradualmente durante las doce horas de luz diurna y alcanzar su pico de actividad en la tarde, justo antes de que disminuyan la luz y la temperatura.
Este nuevo estudio permitirá regular la calefacción y el aire acondicionado que influya en la productividad y una salud mental equilibrada, sobre todo si se tiene en cuenta que se han establecido relaciones entre las disfunciones del reloj circadiano humano y ciertos trastornos psíquicos, según indicaron los investigadores.
La drosophila es un modelo para estudiar los ritmos circadianos. / Wikipedia
..........
NOTA AL LECTOR:
Si eres especialista en alguna rama de la medicina y te gusta escribir artículos sobre tu área de conocimiento científico puedes compartirlos con nosotros para ser publicados en este importante medio. O si eres una institución ligada a la salud interesada en dar a conocer alguna información mediante una nota de prensa. Por favor, no dudes en enviarla a diariodesalud2@gmail.com para publicarla.
.............