El pasado día 17 de noviembre el CEO de Tesla, Elon Musk, presento el nuevo deportivo de la marca el Tesla Roadster de segunda generación. Su llegada a los mercados de todo el mundo está prevista para el año 2020, completando así la gama del fabricante compuesta por Model S y el Model X.
A diferencia de la primera generación del deportivo de Tesla, (estaba desarrollado sobre la base del Lotus Elise, sustituyendo el motor de combustión por baterías y motores eléctricos), será desarrollado y fabricado íntegramente por Tesla.
Presentado como el coche más rápido del Mundo pretende destronar a otros súper deportivos de la talla del Bugatti Chiron, Koenigsegg Agera R, Ferrari LaFerrari o el radical Dodge Challenger SRT Demon un dragster de calle, las cifras que arroja según la propia marca prometen, con una
velocidad máxima de más de 400 km/h, y una a
celeración de 1, 9 segundos sería imbatible por todos los modelos anteriores.

Para conseguir estas impresionantes cifras de aceleración y velocidad, Tesla anuncia unos increíbles
10000 Nm de par, (lo que no queda claro, es si es el par de las ruedas o de los motores eléctricos) siendo récord del sector, toda esta potencia se trasmite al asfalto gracias a un sistema de tracción total compuesta por tres motores eléctricos, y un conjunto de baterías que suponen una autonomía de
1000 km.
Conseguir este rendimiento no es fácil técnicamente, para ello, Tesla ha conseguido una relación peso potencia nunca vista. Todo ello gracias a una transmisión entre el conjunto motor batería óptima y al supuesto desarrollo de una nueva generación de baterías. Las baterías tienen una capacidad mayor un menor peso y en menos espacio que las actuales, solucionando uno de los mayores problemas de los coches eléctricos.

Estéticamente este coupé se ve impresionante con una configuración
2+2 y una líneas muy depuradas y agresivas, pretende ser referencia tanto a cielo abierto como cerrado al disponer de un techo tipo targa, con referencia a su antecesor es mucho más ancho y largo, lo que dará más usabilidad.

El precio de este nuevo capricho deportivo, es de 175000€ en el mercado español, que comparado a sus competidores representa una décima parte de los mismos, aún no se saben plazos de entrega, pero como es común en Tesla, ya se aceptan reversas, tras abonar la nada desechable cifra de 39000€, pero aún aquí no acaba todo, las 1000 primeras reservas (que ya están agotadas) recibirán la denominada
Founder Series, una serie Especial con un precio estimado de 215000€