¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lalau escriba una noticia?
Principales causas de las alergias de piel y cómo nos afectan en la piel cada una de ellas: la urticaria y la dermatitis atópica
Las alergias son respuestas del sistema defensivo de nuestro organismo, ante sustancias desconocidas por este. Las principales causas de estas alergias en la piel o cutáneas son: algunos alimentos y medicamentos, la constante fricción con la piel, cosméticos, rayos solares y algunos productos de limpieza, entre otros. Es lo que se denomina alérgenos y no afectan a todas las personas por igual.
Tipos de alergias en la piel más comunes
- Urticaria: esta es una reacción muy común en cualquier persona que sufra de alergia. Son ronchas rojizas y elevadas que aparecen en la superficie de la piel, generalmente al ingerir algún tipo de medicamento o comida en especial, algunas otras causas pueden ser el polen, los pelos de los animales domésticos, picaduras de insectos, entre otros.
Un tipo específico de esta reacción es la denominada angioedema, que es cuando la aparición de las ronchas y la inflamación se encuentra en el área de la cara, los pies, las manos y la garganta.
- Dermatitis atópica, generalmente llamada eczema: es una enfermedad o irritación en la piel que causa picazón e inflamación. Lo más común es verlas alrededor de los codos, por detrás de las rodillas y en la cara, pero no es muy raro encontrarlo a lo largo de toda la superficie de la piel.
Según los médicos expertos, esta es una enfermedad que aparece en las personas, antes de los tres años de edad y de ese momento en adelante seguirá apareciendo constantemente a lo largo de la vida.
Aunque esta no es una enfermedad contagiosa ni de mucho mal, a pesar de lo extraña que se ve, los médicos han determinado que una de las principales razones que causan esta alergia es la herencia, es decir, un hijo con padres que posean esta enfermedad, tienen altas posibilidades de poseerla también a lo largo de su vida.