¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es la demencia
La definición de demencia es que es una pérdida de la función cerebral, causada por diferentes enfermedades. Se la conoce principalmente por afectar la memoria, pero con el paso del tiempo también puede cambiar el pensamiento, juicio, comportamiento y el lenguaje.
La demencia no es una enfermedad específica, sino que es la forma en que se llama a cierto grupo de síntomas. Generalmente ocurre a edad avanzada, a partir de los 60 años, por lo que el riesgo de sufrirla aumenta con el paso del tiempo. Hay enfermedades como la esclerosis múltiple, mal de Parkinson, enfermedad de Huntington y las lesiones cerebrales que pueden producir demencia. Muchas veces se dice que la demencia senil es hereditaria y lamentablemente es cierto, si tienes antecedentes familiares, tus riesgos de sufrir alguno de los tipos de demencia senil aumenta.
Síntomas de demencia en jóvenes y adultosLos síntomas de la demencia en jóvenes y adultos afectan la función mental, por lo que son evidentes en quienes los sufren. Sin embargo varían mucho en cada persona, estos son los más comunes.
La demencia se suele dividir en tres etapas: temprana, media o mediana y tardía.
Es difícil realizar una clasificación de las demencias, ya que son muchas y muy diversas. Todo tipo de demencia es degenerativa, esto quiere decir que con el paso del tiempo los síntomas avanzan, pero con el tratamiento adecuado esto puede atrasarse notablemente.
El Alzheimer es la forma más común (entre el 60% y 70% de las demencias son de este tipo), aunque también hay otras como la demencia por los cuerpos de Lewy y más que conocerás en este apartado. Ten en cuenta que hay un tipo que se llama demencia mixta y no figura en este apartado ya que se trata de la combinación de dos tipos de demencias.
Senil¿Qué es una demencia senil? Hay quienes dices que es una enfermedad con el nombre incorrecto ya que indicaría que es el tipo de demencia por la vejez, aunque lo que quiere decir es que aumentan las probabilidad de sufrirla con el paso del tiempo. Los síntomas de demencia senil son todos los nombrados anteriormente y es un tipo de demencia muy común pasados los 60 años.
Vascular¿Alguna vez habías escuchado hablar de ella ¿Sabes qué es la demencia vascular?, es el segundo tipo de demencia más común en adultos, luego del Alzheimer. Este tipo de demencia es secundaria a una o varias lesiones cerebrales como las siguientes: la demencia multiinfarto (que se da luego de varios infartos), demencia subcortical (por acumuación de infartos o lesiones vasculares en los vasos pequeños) y por lesiones hemorrágicas.
Por cuerpo de LewyLa demencia de cuerpos de Lewy afecta a entre el 10% y 15% de las personas que sufren estas patología. Se caracteriza por el deterioro cognitivo-demencia fluctuante, Parkinson y presencia de neuritas y cuerpos de Lewy en la corteza cerebral. Este tipo de demencia causa efecto psicóticos, alucinaciones visuales y delirios.
AlzheimerSe caracteriza por ser el tipo de demencia más común y por el deterioro cognitivo causado por la presencia de ovillos neurofibrilares y placas neuríticas. Sus síntomas son pérdida de memoria progresiva, problemas para comunicarte, movilizarte y en algunos casos por la atrofia visual.
FototemporalLa demencia frontotemporal (también conocida como demencia frontal) incluye diferentes tipos de enfermedades como la demencia semántica (problemas de comunicación), la dengeración corticobasal (disminución de la movilidad), problemas del habla. A diferencia de otros tipos de demencia, en la fototemporal los problemas de memoria no aparecen desde los comienzo de la enfermedad ya que afecta a diferentes partes del cerebro. Además suele afectar a personas más jóvenes, normalmente aparece entre los 40 y 60 años, sin embargo puedes sufrirla antes o después.
Diferencia entre Alzheimer y demenciaLa diferencia entre demencia y Alzheimer puede causar muchas dudas. Pero es fácil de comprender una vez que sabes que la demencia no es una enfermedad, sino un conjunto de síntomas que engloban diferentes enfermedades, el Alzheimer es una de ellas.
Sus síntomas son parecidos y las causas de la demencia también, pero el Alzheimer no provoca tanto deterioro físico como la demencia, aunque la esperanza de vida de quien lo sufre es de unos 10 años.
Tratamiento de la demenciaConoces los síntomas de demencia senil en ancianos y los tipos de demencia que existen. ¿Quieres saber cómo tratar a una persona con demencia senil? En primer lugar debes recurrir a un médico especializado y armarte de paciencia y amor.
Antes de comenzar el tratamiento para la demencia debe diagnosticarse luego detectar que tipo de demencia es y situarse en la fase evolutiva. Luego se da un pronóstico y se elige que tratamiento seguir, entre los que están: los fármacos y las intervenciones no farmacológicas.
Te recetarán medicamentos para mejorar la cognición y calidad de vida en general, así como también controlar el sistema nervioso central y aliviar los síntomas.
Pero estos tratamientos no serían nada sin la ayuda de la familia y amigos, acudir a charlas de ayuda especializadas y mantenerse al tanto del problema es muy importante para aprender a sobrellevar este difícil momento. En el hogar deben ayudarte a permanecer orientado, cambiarte, asearte como también pasar el rato y hablar para mantener la mente ocupada dentro del tiempo que se pueda.
Es un problema difícil de sobre llevar y que resulta muy duro para la familia, pero con mucho empeño, paciencia y ayuda de los médicos es posible extender la calidad de vida de quien sufre demencia.
Ejercicios para la memoriaEjercitar la memoria en cualquier etapa de la vida es importante. Si tienes un pariente con demencia y quieres ayudarlo quizás puedas proponerle algunos de estos juegos y ejercicios.