Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

"Los mil y un Titanics", el drama de los refugiados llevado a escena

22/09/2015 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Érase una vez... un niño que se hace a la mar en busca de refugio en Europa: la obra teatral "Los mil y un Titanics" recurre en Líbano a la narrativa y al personaje de Sherezade para contar este drama.

"Si Sherezade estuviera viva hoy, quizá hubiera tomado el primer barco para Europa", afirma Mahmud al Hurani, el director palestino-británico de esta obra corta y silenciosa, de mimo y marionetas.

El éxodo masivo de migrantes "nos obliga a reflexionar sobre el estado de pánico de estas personas para decidir arriesgar la vida en un barco pequeño".

Sherezade cuenta al rey Shahrayar la historia de Ahmed, un niño enclenque con una vida anodina en un país árabe.

image

Un buen día estalla la guerra. Llueven cohetes sobre su aldea otrora apacible y el niño se ve obligado a embarcar en busca de cobijo en Europa.

Entonces Ahmed aprieta las manos contra el corazón mientras su barco de papel se aleja... y el espectador se pregunta si habrá sobrevivido.

"Hemos querido mostrar los motivos que empujan a estas personas a partir de su país, pero también todos los riesgos mortales a los que se exponen en la carretera", cuenta Carmen Omar, con un papel en la obra.

image

Esta refugiada sirio-palestina de 21 años, que viene del inmenso campamento de Yarmuk en Siria, escapó a este destino gracias a un programa francés de realojamiento.

La obra fue presentada hace unos días en Beirut y será representada en campamentos de refugiados palestinos y sirios de Líbano, país de cuatro millones de habitantes que acoge a 1, 1 millones de refugiados sirios y otros cientos de miles palestinos.

- "Tragados por el mar" -

La obra ilustra el dilema de los refugiados, que no saben si quedarse en un país devastado por la guerra o "desarraigarse para ir a otro", explica Hurani, de 45 años.

"No sabíamos qué hacer. ¿Decirle a la gente que huya de la guerra y arriesgue la vida en el mar? ¿O decirle que se quede y se arriesgue a morir en su propio país?, reconoce.

image

Con todo, "Los mil y un Titanics" logra arrancar alguna que otra sonrisa al espectador.

Como cuando Ahmed intenta subir su maleta al barco de papel que flota sobre las tablas azulonas del teatro. A cada intento, la maleta se aleja, como si se negara a embarcar.

La maleta "no quiere irse del país que la vio crecer o bien oyó hablar de la suerte que corrieron las otras maletas que intentaron huir", cuenta Hurani.

Lejos de las "historias mágicas como las de las Mil y una noches", Oriente Medio vive un día a día ritmado por los conflictos "que empujan a la gente a embarcar en barcos precarios, prácticamente en barcos de papel... Algunos migrantes son mujeres de la edad de mi madre -lamenta-, a menudo tragadas por el mar".

El mensaje de humanidad de la obra -dice- resuena más allá de las fronteras porque "un refugiado es un refugiado, independientemente de su origen".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2732
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.