¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eonhadico escriba una noticia?
El multimillonario Tito Dennis ha hecho pública una revisión de sus planes para enviar una misión tripulada a la órbita marciana con un lanzamiento que debería partir de la Tierra entre las navidades del 2017 y el 5 de enero de 2018, y, sorpresa sorpresa, le ha pedido que la NASA encabece el papel principal de esta misión.
‘Esta alianza es un nuevo modelo para una misión espacial, ’ comento Tito a los legisladores el miércoles durante una audiencia en el Capitolio de los EE.UU. organizada por el House Science, Space and Technology Subcommittee on Space.
Inspiration Mars, la empresa sin fines de lucro que fue fundada por Tito a principios de este año para encabezar el esfuerzo espacial, dio a conocer un estudio de 26 páginas en el que se detallaba la arquitectura de la misión.
Tito inicialmente veía esta misión como un esfuerzo que sería financiado principalmente por contribuciones privadas, pero ahora parece que es imprescindible hacer uso de los sistemas ya desarrollados por la NASA. ’Esto es realmente una misión de la NASA’, señalo Taber MacCallum, director de tecnología de Inspiration Mars. ’Esta es una misión que creemos que la NASA debe hacer.’
Como es lógico, y sobre todo teniendo en cuenta los recortes económicos que ha sufrido recientemente la agencia, en un comunicado enviado por correo electrónico, la NASA señalo que están dispuestos a compartir su experiencia con Inspiration Mars ‘pero no es capaz de comprometerse a compartir los gastos con ellos.’
‘Sin embargo, estamos abiertos a la colaboración como su propuesta y los planes para el desarrollo de una misión posterior’, dijo David Weaver, administrador asociado de la agencia de comunicación.
El concepto de Inspiration Mars requiere el uso de grandes cohetes lanzadores, pero la NASA todavía no ha concluido el desarrollo de su lanzador pesado SLS que sería el que permitiría a esta misión alcanzar la órbita terrestre. Posteriormente, la tripulación abandonaría la Tierra a bordo de un cohete comercial, por ejemplo, un Falcon 9 o un Atlas 5, para encontrarse con el vehículo de transporte. Ese vehículo consistiría en un módulo de servicio para manejar aviónica, control y comunicaciones; una capsula de carga Cygnus de Orbital Sciences modificada haría las funciones de hábitat durante el viaje, la capsula de reentrada en la atmosfera terrestre seria, posiblemente, la cápsula Orion que se está desarrollando actualmente para la NASA.
El viaje, de 505 millones de kilómetros duraría 501 días, culminaría con la entrada en la atmósfera de la Tierra y un posterior amerizaje el 21 de mayo de 2019. Tito cree que la tripulación debería estar compuesta por un matrimonio, no sólo porque supuestamente la pareja ya sería compatible, sino porque el viaje también haría historia al incluir a ambos sexos, aunque señala que la NASA debería jugar un papel clave en la selección de los astronautas.
Tito dijo que este calendario permitiría que la NASA iniciase sus planes de enviar una misión tripulada a la superficie del planeta rojo en la década de 2030. ‘¿Por qué no trasladar esta misión en el aquí y ahora, y no esperar hasta los años 30?’, se preguntó.
Pero los planes de Tito tienen su precio, el multimillonario estima que la misión costaría menos de 1.000 millones de dólares señalo que los donantes privados podrían proporcionar unos 300 millones de dólares, también señalo que las contribuciones privadas bien podrían llegar cuando esté perfectamente establecido un calendario, pero la NASA debería aportar, además de los sistemas, otros 700 millones de dólares.
El lanzador pesado de la NASA SLS debería estar listo para realizar su primer lanzamiento de pruebas alrededor de la Luna en 2017.
Tito enmarca la misión de 2018 a Marte como un desafío a los conocimientos técnicos de América y la voluntad nacional. ’Si necesitamos un plan B, hay una misión 88 días más larga que sobrevolaría Venus antes de comenzar el camino a Marte, una trayectoria única que podría ser realizada en 2021 pero para entonces, otro país, seguramente China, habría visto como hemos perdido nuestra oportunidad y tomar la iniciativa’, señalando que 2018 es la única oportunidad que tienen los EE.UU. de ser los primeros en alcanzar el planeta rojo con un vuelo tripulado.
Antes del testimonio de Tito, los legisladores norteamericanos apoyaron en general el concepto de Inspiration Mars. El representante Lamar Smith, republicano por Texas y presidente del comité, dijo que era ‘el tipo de esfuerzo en el espacio que debemos fomentar.’ Pero después de la declaración de Tito, algunos se preguntaron si la NASA podría permitirse el lujo de gastar cientos de millones de dólares en una misión de sobrevuelo, sobre todo en una época de estrictos presupuestos federales.
‘En este momento, no veo evidencias de que esté disponible una gran cantidad de dinero’, reconoció Tito.
Con este calendario, el plan requeriría la reorganización del proyecto SLS-Orion, algo que costaría varios miles de millones de dólares e implicaría el éxito del lanzamiento de un lanzador pesado en su primer intento. El concepto también supone que los "taxis" espaciales comerciales estarán listos en 2018. La NASA proyecta actualmente que estos vehículos comerciales estén disponibles en 2017, pero siempre hay que contar con los retrasos a los que ya estamos acostumbrados, sobre todo si los fondos de desarrollo no se ajustan a las previsiones de la NASA.
De esta forma, parece que la fecha de 2021 seria el escenario más factible. En 2021, la NASA planea realizar otros vuelos de prueba en torno a la Luna con la futura capsula Orion en la que viajaría su primera tripulación.
.nrelate_related .nr_sponsored{ left:0px !important; }