Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Acentioni escriba una noticia?

Trabajar en lo que te gusta siguiendo tu pasión para ser feliz

11/07/2016 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el ultimo articulo explique que el trabajo representa casi la mitad de tu vida, si no logras trabajar en lo que te gusta no llegarás a tener una felicidad plena.

En este punto el gran problema es como saber que es lo que te gusta, y una vez que lo sepas ¿Cómo hago para trabajar de lo que quiero?

Son muchas cuestiones que no te enseñan en la universidad. Ni en el colegio. En estos ámbitos te capacitan para encontrar buenos trabajos sin ni siquiera nombrar la pasión.

En mis años de colegio y universidad jamás me nombraron la palabra pasión ¿Cómo es posible?

¿No se relaciona directamente la pasión con respecto a tu carrera y trabajo? ¿Cómo puede ser que nadie me haya nombrado que tenia que encontrar y seguir mi pasión?

Si nadie te lo explico ¿Qué es lo que pasará?

El tiempo pasa muy rápido, y cuando te quieras dar cuenta te encuentras en un trabajo que no te gusta, aburrido, siguiendo ordenes de un jefe que no te agrada, cumpliendo la misma rutina todos lo días.

Si te encuentras en esta parte del proceso, no desesperes, para todo problema existe una solución y es lo que quiero explicar en este artículo.

Si nadie te explico esto y solo lo entendiste a los golpes puedes seguir leyendo este artículo donde te muestro 5 consejos para que puedas trabajar en lo que te gusta.

5 consejos para trabajar en lo que te gusta según tu pasión 1. Todos somos buenos en algo

Se lo que piensas porque yo estaba en el mismo lugar donde estas ahora mismo y por tu cabeza pasa la idea de que no sabes en lo que eres bueno y tampoco crees que eres bueno en algo.

Tienes que entender que ese es un gran error, y es el error que hace que te bloquees y no busques la solución al problema porque es más fácil decir que no eres bueno en nada y seguir trabajando en lo que odias.

Borra de tu cabeza que no eres bueno en nada, porque eso es mentira.

El tema es descubrir en lo que eres bueno, pero para eso tienes que salir de tu zona de confort, dentro de esta zona no se encuentran los grandes resultados.

A veces uno quiere buscar respuestas a todo, pero hay algo más importante que las respuestas, y que esta un paso antes, es hacerse preguntas inteligentes, ya que si preguntas mal, las respuestas no sirven.

Por ejemplo si te preguntas:

¿Cuáles con los trabajos mejores pagos? Incorrecto

Suponte que la respuesta seria cirujanos... ¿Entonces debes estudiar para cirujano? NO.

Deja de buscar trabajo en base al dinero, no te salvará. Si no te interesa el cuerpo humano ni nada parecido no tienes porque estudiar algo que no te gusta.

Si, fui un poco extremista en el ejemplo pero es importante que entiendas el punto.

Yo cuando empecé ingeniera, buscaba en Google "mejor puestos de trabajo" y cada vez que encontraba en la lista "ingeniería informática" me agradaba ver que iba por el "buen camino".

Era como sentirme orgulloso porque mi profesión este en esa gran lista... ¿Y que paso luego?

Me salí del camino, deje mi carreara faltándome 6 materias y renuncie a mi trabajo para salir de ese mundo que poco me agradaba.

Entonces para trabajar en lo que te gusta olvídate del dinero.

Para encontrar eso que tanto te gusta te dejo una serie de preguntas que te pueden orientar a encontrar tu pasión:

  • ¿En que asignatura sacabas mejores notas, o cuales eran las materias que te parecían muy fáciles y te agradaban?
  • Si no tuvieras problemas de dinero ¿Qué te gustaría hacer?
  • ¿En que te crees un poco mejor que el resto?
  • ¿Sobre que tema te gusta leer y buscar información sin que te sea aburrido?
  • ¿En que sientes que puedes ayudar a los demás?
  • ¿Cuáles son tus películas y libros favoritos?
  • ¿Qué personas te inspiran?
  • ¿Qué cosas te resultan fáciles?
  • ¿Con que tipo de actividad sueñas comúnmente?

No le tengas miedo a las preguntas, por ejemplo en la ultima puede que sueñes con ser alguien que inspira a las personas sobre una temática particular, pero lo primero que se te viene a la cabeza es el miedo de que no puedes hacerlo, si sueñas con algo solo hazlo, el miedo siempre existirá pero sal a la lucha y da todo por lo que quieras en tu vida.

2. Experimenta / Busca / Encuentra

Debes poner en práctica la curiosidad en tu vida, nadie nace sabiendo las cosas, pero la curiosidad puede ser tu amiga para buscar, investigar y encontrar tu pasión.

Si no tienes la voluntad de buscar hasta dar en el blanco seguramente te quedes ahí donde estas ahora y no es la idea.

"El que busca encuentra, y el que encuentra es porque busco"

¿Sos de mi época? Soy categoría 90 y en mi infancia era algo común jugar a las escondidas.

Contabas hasta "X número" y una vez que terminabas salías a buscar a los objetivos, no te quedabas fijo esperando a que todos aparezcan para "picarlos".

Luego podrías encontrar a algunos y perder con otros, de eso se trata.

Cuando vas a buscar soluciones experimentando algunas cosas pueden no salir como planeabas (algunos hacían piedra libre) pero el juego funciona así, debes salir a buscar.

Cuando salías a buscar a las victimas tenias un cierto plan para no alejarte tanto del lugar, eras sigiloso, cuidadoso y estabas a la guardia.

En tu pasión es igual, una vez que experimentas y encuentras lo que quieres hacer tienes que tener un plan, marcar objetivos, ir despacio y no desesperar.

Por otro lado en tu mente pensarás que quieres hacer tal cosa, pero cuando te sumas a la experiencia y entiendes de qué se trata, puedes pensar que no es lo que quieres.

Yo por ejemplo me arrepentí de terminar mi carrera, pero lo aprendí solo con la experiencia. Deje mi trabajo pero tuve que trabajar para darme cuenta lo que quería.

Nadie tiene el diario del lunes para saber que pasó la semana anterior.

La experiencia te dará todo lo que necesitas, puede que no aciertes al principio pero si buscas, encontrarás.

3. Disfrutar del proceso

Una vez que encuentras tu pasión... ¿El camino estará resuelto?

Más sobre

Claro que no, debes trabajar y mucho.

Pero piensa que en tu trabajo trabajas mucho y no te agrada... ¿Cuál es la diferencia en trabajar mucho en tu pasión?

Y si lo piensas seguir tu pasión hará que hagas las cosas que debes hacer porque es lo que quieres.

Si tu objetivo es ser el mejor coach empresarial, tienes un objetivo ambicioso y como todo camino estará repleto de obstáculos pero el hecho de seguir tu pasión va a hacer que superes cada uno de ellos.

El camino será algo largo, seguramente no será todo color de rosas, debemos ser realistas.

Entonces la pregunta es... ¿Hasta que no cumpla mis objetivos no seré feliz?

Posponer la felicidad hasta cumplir ciertos objetivos en un gran error.

Nadie puede aplazar la felicidad en su vida. Todo forma parte de algo.

No puedes ser el mejor en algo sin haber pasado momentos difíciles, en ellos son donde forjaras tu actitud y carácter, es un proceso necesario para que llegues a tus objetivos con mayor seguridad.

Nadie te podrá decir cuando cumplas tus objetivos que fue fácil o difícil, solo tu sabes el esfuerzo que realizaste y lo que debiste pasar para llegar allí, es parte del proceso y es necesario que lo disfrutes.

Tómalo como el camino hacia tus objetivos.

Para esto es necesario una mentalidad fuerte y conciencia sobre el momento presente. Lo que haces ahora es lo que tienes que hacer para un buen futuro. Lo que hiciste en el pasado determinó tu presente, ahora debes ponerte a trabajar en el presente para que tu futuro sea según lo que quieras, las decisiones esta en tus manos, la responsabilidad es tuya y de nadie mas.

Sea lo que sea que hagas no pospongas tu presente hasta llegar a los objetivos, recuerda disfrutar del proceso.

4. ¿Debes renunciar al trabajo?

Si actualmente no trabajas en lo que te gusta, espera, no debes renunciar así porque si y listo.

Es necesario que tengas las cosas claras, suponiendo que encontraste tu pasión no esta todo resuelto en tu vida.

Es necesario que tengas un plan de acción, acá hay algo importante, corresponde al hecho de usar ese trabajo que no te gusta como palanca hacia tus objetivos.

No importa si el trabajo no te gusta, lo importante es que sepas lo que quieres y tengas las cosas claras.

Tal vez necesitas el dinero que te da tu trabajo actual, por lo tanto la idea es que empieces tu nuevo proyecto de forma paralela.

Esto no es igual para todos. Depende de tus necesidades, tal vez no necesitas el dinero del trabajo actual por lo cual puedes renunciar y poner todas tus fuerzas en tu proyecto.

Cada uno sabe sus necesidades, por entonces pensar la decisión, habrá muchos miedos, pero no desesperes, es parte de la vida, todos tenemos miedos, el tema es enfrentarlos.

El trabajo actual no define tu vida, mas bien lo hace tu mentalidad, si no te gusta el trabajo úsalo como te usa tu jefe, debes tener la mentalidad de lo que quieres mientras trabajas en algo que no te gusta pero sabiendo que es una palanca a tus objetivos reales, cuando la idea comienza a tomar forma, pide un reunión con tu jefe y dile muchas gracias y adiós.

Recuerda que el trabajo te puede ser funcional en el presente, pero con mentalidad en un futuro en base a tu pasión.

5. Persevera y triunfarás

Suena muy a autoayuda, pero no hay nada más cierto.

Nadie se lanzo en un proyecto y tuvo éxito al primer intento.

Los proyectos tienen algo muy particular y es que no suelen terminar como empezaron.

Lo que quiero decir es que uno tiene una idea, se lanza a la pileta y a medida que avanza te das cuenta de muchas cosas, nuevas oportunidades, otras alternativas, y la idea inicial va mutando en base a lo que pasas en el proceso.

Por ejemplo tu decides ser coaching empresarial, lanzar un sitio que trate la temática pero luego de un tiempo te das cuenta que la motivación te apasiona, esa idea inicial comienza a mutar pero no es malo, mas bien es genial, te vas perfeccionando y especializando en un tema particular en base a las variaciones del camino.

Aquí lo importante no es cambiar la idea, más bien es no abandonar.

Dicen que "Soldado que huye sirve para otra guerra" es cierto pero... "El que abandona no tiene premio".

Como te dije habrá muchos obstáculos en el camino, habrá mucha critica de los demás, y otras cosas que dejo en el tintero pero lo mas importante es que sigas adelante.

Para que te sirva de motivación:

  • Para crear la bombilla Thomas Edison tuvo que hacer más de mil intentos. Cuando le preguntaron si algún día va a dejar de probar el respondió: "en cada descubrimiento me enteré de un motivo por el cual la bombilla no funciono. Ahora ya se mil maneras de como no hacer la bombilla". Ya sabes que fue quien la invento.
  • Walt Disney fue despedido por un editor de un periódico por "falta de imaginación e ideas" y ¿Qué hubiera pasado si abandonaba su sueño? Bueno, lo demás es historia.
  • Michael Jordán fue apartado del equipo de baloncesto por falta de habilidad. Según sus palabras dijo "he fallado mas de 9.000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos, en 26 ocasiones se me confió el tiro que definía el partido y fallé. He fallado una y otra vez en mi vida y es por eso que tengo éxito."

No hay ciencia exacta, mejor abrazarse a los fracasos como parte del éxito y no tirar la toalla. Solo persevera hasta chocar con los resultados.

Trabajar en lo que te gusta es tu decisión

Como todo en la vida depende pura y exclusivamente de las decisiones que tomas.

Trabajar en lo que te gusta no es la excepción a la regla. Es igual, tú lo decides.

Espero que este artículo te haya ayudado a orientar tu vida en base a tu pasión, es la única forma de obtener una realización personal mas allá de lo que quiere la sociedad para nosotros.

Si te gusto el articulo te pido que lo compartas sólo para que llegue a otras personas que están en la misma encrucijada que usted. Tiene los botones sociales, usted decide.

¿Trabajar en lo que te gusta en base a tu pasión o en base al dinero? Si tienes alguna duda házmelo saber en los comentarios.

La entrada Trabajar en lo que te gusta siguiendo tu pasión para ser feliz aparece primero en Alberto Centioni.


Sobre esta noticia

Autor:
Acentioni (18 noticias)
Fuente:
albertocentioni.com
Visitas:
4790
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.