¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?
Que hay crisis en España, es un hecho, porque siempre hay alguna y ahora además super agravada por la Pandemia del terrible Virus Covid-19, pero sin perfilar todavía los trabajos del futuro, nuestros jóvenes no son preparados para el trabajo de pasado mañana, que cada día está más cerca
Que "Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad" ya lo decía a finales del siglo XIX La verbena de la paloma, famosa zarzuela española que triunfó mucho en sus tiempos y pasó a la posteridad que somos nosotros y los que vendrán... como un arte menor que la ópera, algo discutible pero que no viene al caso...
Es innegable que la ciencia y las técnicas derivadas de ellas y su aplicación a las formas y métodos de trabajar han cambiado y van cambiando y cambiarán sin parar ni un segundo para bien y para mal...
Es cierto que la robotización de las fábricas de miles de productos está ya en nuestro día a día (por ejemplo en la fabricación de automóviles y azulejos) por lo cual la mano de obra que se necesita, es cada vez menor.
Por otro lado se sabe o se intuye que en 20 años (o quizás menos) habrán trabajos de nuevo sello que sustituirán a los que se pierden actualmente y se equilibrárá algo el balance de personas activas e inactivas, y eso es de esperar como algo positivo.
Seamos positivos y confiemos en ello.
No obstante nuestra dependencia de la IA, de la informática, de Internet y de la robotización de muchos medios de producción es algo fuerte y que no va a decrecer, excepción hecha si ocurriera un cataclismo climático, de cualquier indole telúrica, extraterreste (véase meteorito chocando con la Tierra) etc etc etc...
Por lo cual cada vez vamos a estar más unidos a procesos automáticos y vamos a necesitarlos más profundamente, tenemos y tendremos una muy fuerte dependencia...
¿Que pasaría si hubiera una bajada/caída/parada de energía eléctrica debida a cualquier fenómeno natural o artificial?
¿Tiene la Tierra, nuestro mundo y sus Gobiernos (supermillonarios aparte) estudiado un protocolo de como vivir sin electricidad y por ende sin ordenadores y sin teléfonos móviles?
¿Sabríamos vivir en 2021 sin luz eléctrica y sin ordenadores, telefónos móviles, satélites y Google?
Ahora cada vez hay menos personas que saben hacer un trabajo manual, que sepan cultivar y recoger un alimento y calentarse y fabricar sin energía eléctrica.
Los oficios se están perdiendo asi como las técnicas de producir algo sin energía eléctrica de por medio (pensemos que destruimos todos los molinos que funcionaban con el agua de los ríos)
El tema del vapor fue postergado hace muchos años como forma de energía... y la energía del sol y la eólica del aire no están desarrolladas lo suficiente para salvar el tema y lo nuclear tampoco da a basto para producir bastante energía.
Necesitamos habilidades y conocimientos manuales y naturales para sobrevivir y vivir mejor
Al respecto de la energía de las mareas y las olas del mar, no está casi explotado a nivel global y tampoco la del calor del interior de la Tierra... que no ocurre en todos los lados de una forma fácil de explotar...
El agua potable que hace años era "producida" y distribuida desde cerca de cada población con sus molinos propios, aljibes y pozos artesianos, ahora depende de grandes infraestructuras que mueve y limpia la electricidad.
El transporte por carretera, aire y mar usan gasolina, gasoil, queroseno y esos productos se fabrican con electricidad de por medio y los coches eléctricos que no funcionen con baterías, se cargan con luz también...
Es un buen desastre lo que ocurriría y las consecuencias no serían tema menor desde luego...
¿Tanto a nivel local, como regional como de un país, de una parte del mundo o del total, estamos preparados para cualquier vicisitud?
Yo por desgracia pienso que no estamos preparados para casi ningún problema que afecte a nuestros países o a nuestro mundo, visto el follón que ha ocurrido en España porque nieva fuerte como hacía tiempo, pero que en otros años pretéritos nevaba más y todo seguía funcionando, porque las personas estaban preparadas para solventar sus problemas de forma manual, y quizás porque tampoco tenían tanta prisa por llegar a ningún sitio y además estaban preparados para un frío invierno...
No hablo de ninguna teoría del fin del mundo conocido ni nada que tenga que ver, solo pienso que el ser humano no está preparado para salvar grandes problemas pese a que jamás tuvimos más avances técnicos y científicos y que nuestras personas jóvenes y de mediana edad nunca tuvieron más preparación y estudios que ahora... pero todos nos asustamos cuando se nos cae internet o falla el wasap y si hay apagones nos cuesta encontrar una linterna y una mísera vela para alumbrarnos.
Pienso de corazón, que hacen falta pensadores científicos que vislumbren soluciones a problemas que quizás lleguen a medio o corto plazo, con protocolos para seguir viviendo y para poder salir adelante y también sencillamente un método para salir de una ciudad amenazada por algún fenómeno meteorológico... o de cualquier clase.
Porque la verdad, si lo único que se nos ocurre es esperar que salga el Sol y nos caliente y subir el recibo de la luz cuando más falta nos hace, creo que no llevamos muy buen camino, y más teniendo en cuenta que no sabemos ni como se recogen las patatas y como se planta, crece y se recoge un pimiento y una berenjena por ejemplo...
En fin, apañados estamos, mejor que nos formemos en habilidades manuales y agrícolas y técnicas de explotación y transporte que no dependan de la energía eléctrica y de un ordenador omnipresente que es como un dios...
Bueno, les dejo que voy a hablar con un amig@...Ok Google....