¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patricia Uhrich escriba una noticia?
Resumen: El enojo, el miedo, la angustia, culpa, vergüenza, ansiedad son emociones que aparecen en nuestras vidas de manera inconsciente, frente a un quiebre en nuestra normalidad del día
El enojo, es una emoción que nos aparece abruptamente cuando algo que queríamos hacer o conseguir no fue posible, porque algo me lo impidió o alguien no me cumplió con lo pactado. Es en ese momento en que aparece ese ENOJO que si lo dejo avanzar ME DESTRUYE.
A continuación te voy a enseñar cómo puedes transformarlo en ENOJO QUE RESUELVE y que no te enferme!!!
“Cuando hay ira se malgasta mucha energía. Usa tu energía sabiamente. Tienes un solo cuerpo, cuídalo porque no tiene repuesto”. Patricia Uhrich
El ENOJO es una emoción que nos aparece de manera inconsciente, no planificada, cuando en nuestro diario vivir algo pasa que nos bloqueó el llegar al logro de un objetivo, meta o resultado. Por ejemplo estabas en tu empresa muy tranquilo en la mañana, todo iba bien hasta que te comunican que los folletos que necesitabas para el lanzamiento de un nuevo producto no se terminarán a tiempo en la imprenta. Es en ese momento que tu secretaria te comunica esa información que aparece de inmediato la emoción del ENOJO.
El ENOJO por qué aparece? Aparece porque algo que tenías previsto que se iba a concretar o que te tenían que cumplir, no ocurre y eso te genera una serie de complicaciones que no te permite llegar al objetivo. En el ejemplo que cité tu objetivo era el LANZAMIENTO DEL NUEVO PRODUCTO de tu empresa.
La causa de tu enojo es la frustración frente al obstáculo que aparece y que impide conseguir lo que anhelas. Sientes una fuerza impulsora que proviene de una sobrecarga de energía, para asegurar que el deseo amenazado sea realizado.
La amenaza genera un descarga de Adrenalina y Noradrenalina, que son las hormonas que actúan para despertar el alerta para la lucha. Por eso frente al Enojo sentimos más fuerza física y menor coordinación.
El tema es que si el Enojo nos enfrenta a una tarea compleja que necesita coordinación y precisión, NO SIRVE, porque para estas situaciones necesitamos relajación y calma. Frente al ejemplo que nombré: los folletos para el nuevo lanzamiento del producto de tu empresa, es un problema que necesita ser resuelto desde el pensamiento de la mejor estrategia y la fuerza “bruta” aquí no es lo efectivo. Por lo tanto el enojo no es la mejor emoción para resolver el inconveniente de que los folletos no lleguen a tiempo para el lanzamiento del nuevo producto.
El enojo que sientes, será más o menos destructivo, dependiendo de las conclusiones que elabore tu mente en relación a la naturaleza del obstáculo.
Hay 3 pasos claves que te permitirán transformar tu enojo en una emoción que resuelva el inconveniente. La clave está en el primer paso, si haces bien el primer paso, lograrás pasar al 2 y 3. Si no haces el primer paso correctamente, pasarás directamente al paso 4 que transforma tu enojo en algo ALTAMENTE DESTRUCTIVO para tu corporalidad y salud y para tu entorno y relaciones (laborales o afectivas).
Mi especialidad es enseñarle al cliente a ESCUCHAR LOS SÍNTOMAS DEL CUERPO como SEÑAL DE ALERTA para detectar la emoción en la que se está. Porque dependiendo de la emoción en la que se está, será el accionar y en consecuencia el resultado. Ya habrás experimentado en tu vida lo que es accionar desde el ENOJO y lo que es accionar desde la SERENIDAD y la SEGURIDAD.
La emoción aparece de manera inconsciente y dura 90 segundos!!!! Si esa emoción continúa a lo largo del día y de semanas y meses y años… eso es un ESTADO DE ÁNIMO que tu formas en tu interior de acuerdo a lo que elijas, ver, decirte e interpretar frente a los hechos que te tocan vivir. Esa interpretación es algo personal, es algo que tú formas y es algo que tú puedes modificar.
La causa de tu enojo es la frustración frente al obstáculo que aparece y que impide conseguir lo que anhelas
Aquí está el GRAN APRENDIZAJE que adquieren mis clientes de Coaching: APRENDER A LEER EL SÍNTOMA como señal de alerta para luego poder LIDERAR el estado de ánimo más saludable para el resultado que necesita conseguir en su empresa o profesión.
PRIMER PASO: Escuchar el cuerpo, sentir el Enojo y DESCARGAR LA ADRENALINA. Porque un cuerpo y una mente con Adrenalina NO PUEDE PENSAR y para resolver tu situación en tu empresa o profesión requieres de una mente serena y despejada por lo tanto necesitas liberar tu Adrenalina.
La forma de descargar la Adrenalina es a través de una actividad física, la que más te guste (caminar, correr, jugar algún deporte). Otra forma agradable de transformar la Adrenalina en Endorfina (hormona de la salud y el bienestar) es bailar al ritmo de una música que te guste durante unos 10 o 15 minutos.
Una vez que lograste descargar tu Adrenalina podrás continuar con los pasos 2 y 3 para resolver tu enojo y el problema que disparó esta emoción (en el ejemplo que te di, sería cómo conseguir que esos folletos estén a tiempo para el lanzamiento del nuevo producto).
SEGUNDO PASO: COMUNICAR: hacerle saber al otro lo que sentimos a causa de lo que hizo. Sería llamar a la imprenta encargada de editar los folletos para tu empresa.
Podrás hablar una vez que hayas sacado la adrenalina de tu cuerpo, para que ese comunicar sea productivo y no reactivo. Comunicar te permitirá hacer la descarga emocional, que te afirmes como individuo al asumir lo que sientes frente a este incumplimiento.
Esta comunicación que abrirás, te permitirá que el otro pueda corregir su conducta., encontrar una solución al inconveniente y reprogramar el logro del objetivo. Para poder abrir una comunicación efectiva es importante contar con el aprendizaje de mis ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA, que podrás aprender en mis sesiones de coaching privado o curso grupales. Hay un lenguaje que comunican las palabras y el más importante es el lenguaje que muchos desconocen que es el que comunica tu cuerpo (lenguaje corporal podrás aprender conmigo desde las estrategias de Programación Neuro Lingüística).
Si evitamos dar este segundo paso, suprimimos la reacción y trasladamos el máximo castigo hacia el otro o hacia uno mismo que es pasar del paso 1 al paso 4 directamente. Con un alto costo para nuestra salud y rompiendo quizás relaciones con empleados, colegas, jefes, pareja, hijos, etc.
TERCER PASO: PROPONER para reparar la situación y construir un proyecto que asegure que el problema no se repita.
Las etapas 1, 2 y 3 son funcionales y soluciona el problema.
Si te gustó el contenido de este boletín y quieres aprender más sobre el enojo puedess suscribirte a mi web www.patriciauhrich.com donde aprenderás todos mis secretos para resolver tus problemas diarios sin destruir tu entorno laboral, tus proyectos ni tu salud.
Porque el ENOJO que destruye es muy tóxico para tu salud y genera múltiples enfermedades.
Mis artículos tienen la sana intención de enseñarte a que puedas construir tu propio bienestar, aprendiendo a liderar tu campo emocional.
Espero tu comentario al final de este artículo, así me haces saber qué te parece este tema y qué nuevos temas te gustaría leer.
Patricia Uhrich