¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
La Fibromialgia es una enfermedad de tipo reumática, que afecta con sus intensos dolores tanto a músculos como huesos. No
se conocen sus orígenes y tampoco se sabe cómo curarla de manera definitiva. Es por esto que es tan importante saber combatirla para sobrellevarla de la mejor manera posible.
Los remedios o terapias que se empleen tienden a oficiar en dos direcciones. Por un lado, calmar los dolores. Por el otro, relajar a la persona que los padece para que pueda dormir y descansar bien. Por suerte, siempre tienes a mano algún tratamiento natural para la fibromialgia al que puedes recurrir.
¿Qué tratamientos naturales son buenos para la fibromialgia?Al ser la fibromialgia una enfermedad de tipo crónica, lo ideal es apuntar a sobrellevar este mal lo mejor posible. Y allí, los tratamientos naturales tienen mucho para ayudarte.
1. Flores de BachLas flores de Bach son geniales para la irritabilidad que suelen generar esta clase de enfermedades, además de actuar puntualmente como relajantes o directamente sobre el foco del dolor. Algunas de las recomendadas suelen ser olmo, castaño dulce, genciana o árnica.
2. Baños con plantas relajantesPuedes tomarte un momento cada día para combatir los dolores de la fibromialgia con algo tan agradable como un baño caliente. Añade un litro de infusión bien cargada de plantas como el tomillo, romero o lavanda al agua de tu baño. Es ideal para relajarte, algo que suele costar bastante cuando la fibromialgia y su tensión muscular afloran.
3. Tratamiento homeopáticoLa homeopatía es una práctica medicinal muy arraigada a lo natural, que puede ayudarte a la hora de tratar la fibromialgia de muchas formas diferentes. Es bueno que puede ayudarte, por ejemplo, a combatir algunos problemas de ansiedad o depresión, que suelen manifestarse habitualmente. Si quieres probar con un tratamiento homeopático para la fibromialgia, no dudes en consultar a algún especialista en tu zona, para que pueda estudiar tu problema.
4. Dieta para fibromialgiaLa alimentación para la fibromialgia es esencial. Debes comer muy natural, muchas frutas, verduras, cereales integrales, omega 3 y la menor cantidad de químicos y procesados posibles. Son muchísimas las personas que han reportado mejoría cuando cambian su estilo de alimentación.
5. Aceites esenciales¿Sabías que también los aceites esenciales pueden llegar a ser buenos para combatir esta enfermedad? Obviamente se usan aquellos que sirven para tratarla externamente, mediante el uso de los mismos en masajes y otras técnicas. Pero también como aromaterapia.
6. AcupunturaSe realiza de una forma directa sobre los puntos dolorosos de la fibromialgia, logrando buenos resultados. Es un excelente tratamiento natural para la fibromialgia. Pero, desde ya hay que decirlo, la única forma que tienes de aplicarlo es por intermedio de un especialista en el tema, pues puede ser peligroso.
7. MasajesSiempre un tratamiento kinesiológico, con buenos masajes, puede ayudar de sobremanera a combatir los dolores de esta enfermedad. Ni bien comiences a sentir los síntomas de fibromialgia, puedes recurrir a un especialista y comenzar a combatir el problema desde esta perspectiva muscular.
8. YogaLa práctica del yoga te va a servir mucho a elongar tus músculos y también a entrar en conexión con tu interior. Un cuerpo y mente sanos y en unidad, pueden luchar mejor contra esta enfermedad. Es un tratamiento para la fibromialgia excelente y que está al alcance de cualquiera.
9. EutoníaLa disciplina de Gerda Alexander trabaja al cuerpo y mente como una unidad, y te ayudará mediante sus posturas corporales a mejorar este problema. No es sencillo encontrar quién la imparta, pero siempre puedes buscar online algunas opciones.
Si conoces otras terapias alternativas, siempre son bienvenidas cuando de problemas musculares se trata. No las dejes pasar por alto ni subestimes sus posibilidades.
2 Remedios caseros para la fibromialgiaComo debes saber y ya hemos señalado, esta es una enfermedad para la cual, de momento, no se conoce ninguna cura natural ni tampoco tratamiento farmacológico para la fibromialgia que pueda curarla. Es por esta razón que lo mejor que queda por hacer es sobrellevarla con hidalguía y reduciendo los factores de riesgo al mínimo.