Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Urbanicano escriba una noticia?

La trayectoría de La Orquesta comienza con la experiencia del maestro Tito Flores

09/11/2009 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tito Flores nace un 28 de febrero de 1943, en San Vicente, El Salvador. Hijo de Fidelina Flores y Andrés Rodríguez Mendoza, proviene de una familia de artistas, de quienes aprendió el amor por la música

La trayectoría de La Orquesta comienza con la experiencia del maestro Tito Flores

Tito Flores nace un 28 de febrero de 1943, en San Vicente, El Salvador. Hijo de Fidelina Flores y Andrés Rodríguez Mendoza, proviene de una familia de artistas, de quienes aprendió el amor por la música.

A los ocho años de edad inicia sus estudios de solfeo, y a los doce ya era capaz de ejecutar el saxofón, piano y clarinete. Es en ese momento que inicia su carrera musical en la “Marimba Orquesta Alma Vicentina”. Para 1960 se convierte en director de la “Orquesta Internacional de los Hermanos Flores”, siendo el compositor y arreglista de éxitos como: La Bala, Mi País, Charanga Costeña, Canta mi pueblo, Caramba Doña Leonor, El Comején, San Fernando, por mencionar solo algunos.

Para 1985 le da vida a “Orquesta San Vicente”, proyecto que continúa bajo su dirección musical y con la cual ha grabado melodías como: La Computadora, El Relámpago, Moneda, La Perrita Coqueta, Macondo, entre otras. Hecho por el cual es reconocido a nivel internacional como “El maestro del ritmo”.

Su material mas reciente lleva por título: “El Hijo de Don Andrés”, composición que narra la vida de este distinguido artista, y que brinda como homenaje a su padre, quien le enseño el valor del sentimiento humano a través de la música.

A lo largo de su carrera ha compartido escenario con artistas de gran fama mundial como: Celia Cruz, Tito Puente, La Billos Caracas Boys, Grupo Niche, Oscar de León, José José, Nelson Ned y Los Melódicos. Se ha presentado en grandes escenarios internacionales como: El Hollywood Palladium, el Sport Arena de Los Ángeles, el Civic Auditórium de San Francisco y el Madison Square Garden de Nueva York.

Entre sus reconocimientos mas importantes se encuentran:

18 discos de oro, y distintos homenajes otorgados por: Dicesa, La Embajada de El Salvador en Washington, P.O.W. Productions, La Asociación Americana de Músicos Hispanos, Latin Sound Records NY, CONCULTURA, y Univisón.

Con 50 años de vida artística que recorren sus venas, ha transmitido alegría a un sin fin de personas, que han bailado los más de 300 éxitos que conforman su historial de composiciones y arreglos. Se ha presentado antes miles de espectadores en 3 continentes a través de sus 79 giras internacionales, e innumerables actuaciones en el territorio salvadoreño. Su talento se encuentra en el corazón de millones alrededor del mundo, y su legado siempre estará presente en la historia del arte latino.


Sobre esta noticia

Autor:
Urbanicano (114 noticias)
Visitas:
1595
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.