¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata dirige una operación contra el blanqueo de capitales de la familia de Bachar Al Asad, en concreto contra Rifaat Al Asad, tío del actual presidente Sirio, que se investiga por blanqueo cometido por organización criminal en Puerto Banús y Marbella
Operación de la UCO en Malaga junto a mas de 100 efectivos franceses en Puerto Banus y Malaga. Para confiscar cientos de millones de € Operación blanqueo de capitales. La operación se dirige en concreto contra Rifaat Al Asad, tío del presidente sirio fue vicepresidente de Siria cuando gobernaba su hermano, Hafez Al Asad, padre de Basar Al Asah en los años 80
Los registros se concentran en las localidades de Puerto Banús y Marbella
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata dirige una operación contra el blanqueo de capitales de la familia de Bachar Al Asad, en concreto contra Rifaat Al Asad, tío del actual presidente Sirio, que se investiga por blanqueo cometido por organización criminal en Puerto Banús y Marbella.
El magistrado ha ordenado
-15 entradas y registros, la mayoría en Puerto Banús,
-Tres requerimientos con advertencia de registros,
-El bloqueo de las cuentas corrientes de 16 personas físicas vinculadas todas ellas a Rifaat Al Assad
-El bloqueo de otras 76 cuentas corrientes de personas jurídicas.
-El patrimonio total inmobiliario localizado en España alcanza los 691 millones de euros.
-Todas las propiedades han sido embargadas por el juez José de la Mata.
De momento no se han acordado detenciones.
Entre las personas físicas investigadas se encuentran
Dos de las esposas oficiales de Rifaat Al Asad,
Seis de sus hijos,
Algunas de las nueras,
Un español administrador de las mercantiles extranjeras de la familia Al Asad.
Existen indicios de que entregó más de 300 millones de dólares procedentes de las arcas del Estado Sirio a Francia, donde en 1984 empezó a comprar propiedades inmobiliarias. Los investigadores franceses acreditaron que parte del parque inmobiliario de Rifaat Al Asad terminó en Marbella. En 2016, la justicia francesa le imputó
-Encubrimiento de desvío de fondos públicos,
-Blanqueo en banda organizada
-Trabajo disimulado en banda organizada.
Fruto de la cooperación judicial de países de la Unión Europea se pudo acreditar que Rifaat Al Asad posee un patrimonio a su nombre en España, bajo el nombre de sociedades administradas por familiares suyos, como dos de sus hijos y alguna de sus mujeres, que se dedican a gestionar el patrimonio de Rifaat Al Asad.
15 entradas y registros, cuentas corrientes de16 personas físicas bloqueo otras 76 cuentas de personas jurídicas. han sido embargadas por el juez José de la Mata
Un patrimonio en España estimado en 691 millones de euros
La investigación judicial abierta en España ha permitido localizar 503 propiedades de Rifaat Al Asad y sus familiares, entre plazas de garajes, viviendas vacacionales, apartamentos de un hotel de lujo, fincas rústicas, entre otras. Casi todas las propiedades están en los emplazamientos malagueños de Puerto Banús y Marbella.
Entre ellas destaca la finca llamada "La Máquina", de más de 3.300 hectáreas y que ocupa un tercio de la localidad de Benahavís, con un valor de 60 millones de euros.
La investigación abierta por las autoridades francesas permitió concluir que la fortuna que expatrió de Siria procedente de malversaciones de fondos públicos, la utilizó para su provecho personal y en perjuicio del Estado sirio, acumulando un patrimonio inmobiliario en Francia que la investigación cifra en 90 millones de euros, ademas en Curazao, Lichtenstein y Luxemburgo.
La Audiencia Nacional también investiga al régimen del dictador sirio por delitos de terrorismo, torturas, desaparición forzada, lesa humanidad, y crímenes de guerra a raíz de una querella interpuesta por una mujer española en relación con la muerte en Siria de su hermano, de nacionalidad siria.
La Unidad Central Operativa es la élite de la policía judicial del Instituto Armado, encargada de investigar la delincuencia especializada. Trabajan con las técnicas más avanzadas en investigación criminal, y en numerosas ocasiones, cuentan con la colaboración de policías o servicios de información de otros países.
Informa: Andrés González ®/©
No hay suficientes recursos disponibles para apoyar a cientos de miles de civiles iraquíes que huyen de los conflictos violentos en el oeste de Mosul, y los países deben aumentar la ayuda para mejorar las condiciones de vida de los refugiados.
Rusia nueve muertos y más de 20 heridos en dos explosiones en el metro de San Petersburgo
ONU Secretario General pide prioridad absoluta para protección de civiles sirios atrapados en Irak
Atentado terrorista en Westminster
Israel y Siria se enzarzan en el enfrentamiento más grave desde el comienzo del conflicto sirio
Un patrimonio en España estimado en 691 millones de euros, 503 propiedades de Rifaat Al Asad y sus familiares en Puerto Banús y Marbella. "La Máquina", de 3.300 hectáreas
Corea del Norte viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas