Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

Un acuerdo imprescindible

20/11/2019 03:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pedro Sánchez ha enviado una carta a la militancia de su partido en la que califica como «imprescindible» el acuerdo de gobierno con Unidas Podemos. Los militantes socialistas están llamados a refrendar, o no, el acuerdo de investidura y de gobierno

 

Al menos así califica Pedro Sánchez el principio de acuerdo de legislatura que ha firmado, en nombre del PSOE, el Secretario General del partido y presidente en funciones, con Unidas Podemos.

De imprescindible califica también el acuerdo en una carta que ha dirigido a la militancia, y en la misma misiva anima a los militantes del Partido Socialista Obrero Español a votar a favor en la consulta interna en la que los afiliados deberán validar, o no, la decisión de tener un acuerdo de legislatura con Unidas Podemos.

Sánchez también ha hecho un llamamiento al resto de las formaciones políticas a tener altura de miras y sentido de estado para si no apoyar, por lo menos no bloquear, que España tenga un gobierno estable antes de las vacaciones parlamentarias de Navidad.

Llamamiento a la militancia

El Secretario General del PSOE y presidente en funciones, se ha dirigido a la militancia socialista, por carta, para pedir que en la consulta que debe celebrar y en la cual las «bases» deben de refrendar el acuerdo con UP, que voten a favor.

En el escrito, Pedro Sánchez, también intenta persuadir a la militancia socialista que el acuerdo también se convierte en un hito histórico ya que da a luz el primer gobierno de coalición en España desde la recuperación de la democracia.

Pedro Sánchez se encuentra persuadido de que el nuevo gobierno de coalición se regirá por la cohesión en las decisiones, y basado en la solidaridad y la lealtad en su actuar, tanto por parte de Unidas Podemos como por el PSOE.

Superar el bloqueo político

Es otro de los objetivos por los cuales Sánchez solicita a la militancia su pláceme para que a la mayor brevedad posible pueda ser investido y que España tenga un gobierno estable que, con el suficiente apoyo parlamentario, pueda legislar.

Los militantes del PSOE están llamados a las urnas el sábado 23 de noviembre para aprobar, o no el acuerdo, aunque en caso de triunfar nos encontraríamos liberados del «bucle electoral» en el que España lleva sumida desde hace tres años.

Contra el discurso del odio

Al mismo tiempo, Sánchez llama a la militancia de su partido a refrendar un acuerdo de gobierno con Unidas Podemos para erigir un muro democrático en contra del auge de la ultraderecha.

También ha calificado de «esperanza progresista» el futuro gobierno en que PSOE y Unidas Podemos van a estar coaligados, con una ultraderecha desbocada que insiste en su discurso del odio.

Una ultraderecha que insiste en mensajes que atacan directamente a valores reconocidos en la Constitución como la igualdad de género, libertad de expresión, la protección de minorías o el estado autonómico.

El próximo gobierno de coalición también será un cortafuegos para evitar que el discurso del odio y la intolerancia avance y conecta con los deseos de la mayoría de los españoles que quieren en la Moncloa un gobierno progresista.

Peligro de deriva autoritaria

Es otra de las razones por las cuales Pedro Sánchez pide el voto afirmativo a los afiliados y afiliadas al PSOE, y es para que en España vuelven a reverdecer los derechos y libertades.

Máxime cuando, y debido a las ideas de la formación ultraderechista VOX, los partidos conservadores, pero también los que se decían liberales, como es el caso de Ciudadanos, ven como su ideario se «contamina» con ideas reaccionarias.

Pedro Sánchez no solo pide la colaboración para lograr esos objetivos a los militantes de su partido, sino también a toda la ciudadanía en general

A pesar del peligro de que el bloqueo político continúe – nos encontramos ante un parlamento altamente fraccionado y donde es obligatorio muñir acuerdos entre diferentes – Pedro Sánchez augura un gobierno permeado de ideales progresistas.

Entre estas ideas de progreso que debieran de inspirar el gobierno de coalición, Sánchez ha nombrado la justicia social, frenar la desigualdad, luchar contra la corrupción y una mejora de la convivencia.

Altura de miras

Es lo que está intentando transmitir al resto de las formaciones políticas con representación en la Carrera de San Jerónimo, y no es otro argumento de pedirles altitud de miras de cara a su voto, o al menos su abstención, en la ceremonia de investidura.

Tal como entienden Sánchez y su partido, España no se puede permitir seguir sin un gobierno legalmente constituido ni tampoco, en caso de que se siga sin conformar una mayoría clara, estar abocados a unas nuevas elecciones.

En lo que están pesando Sánchez y el PSOE es no solamente muñir un acuerdo de investidura, sino tener la suficiente mayoría parlamentaria como para poder legislar y desarrollar su labor de gobierno sin grandes tropiezos.

Eso hace necesario, la concurrencia de otras formaciones políticos además de Podemos, ya que la suma de los escaños del PSOE más la formación que lidera Pablo Iglesias Turrión no tiene más que unos escasos 155 diputados.

Unos objetivos progresistas

Son los que guiaran, ha abundado Pedro Sánchez, el nuevo gobierno de coalición, inspirando políticas progresistas de diverso tipo.

Como bases del acuerdo, ambas formaciones políticas se han fijado como meta lograr la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la defensa de los servicios públicos y la cohesión social.

No menos importante, piensa Pedro Sánchez, es la lucha contra el cambio climático, una economía que encare los retos que nos presenta el siglo XXI y también, especialmente sensibilizado por el problema catalán, avanzar en una cohesión territorial simétrica.

Llamamiento a la ciudadanía

Pedro Sánchez no solo pide la colaboración para lograr esos objetivos a los militantes de su partido, sino también a toda la ciudadanía en general, también a las grandes mayorías que espera se vean beneficiadas por las políticas del gobierno de coalición.

En el caso concreto de los militantes del PSOE, a estos les pide una militancia activa y que se conviertan en altavoces de la acción del futuro gobierno, poniendo en valor entre las personas con las que tratan el progreso que la coalición de gobierno está trayendo a España.

Llamados a votar el 23 de noviembre

Será el día en el que los casi 200.000 militantes del PSOE serán llamados a las urnas en las Agrupaciones Socialistas extendidas por todo el territorio nacional, y por primera vez existirá la posibilidad de votar telemáticamente.

Los estatutos federales del PSOE y su reglamento establecen que los acuerdos a los que el partido llega con otras formaciones tienen que ser consultados a la militancia, así como acuerdos que tengan por fin la investidura de candidatos de otras formaciones políticas.

Entre los días 19 a 22 de noviembre se llevará a cabo una campaña informativa a la militancia sobre el alcance del acuerdo de gobierno firmado con Unidas Podemos.

Como ya hemos indicado será la primera vez que en una votación interna del PSOE los militantes podrán votar a través de internet, entre el 22 y el 23 de noviembre, mientras que para votar en urna solo se habilitará el día 23 del citado mes.

Fuente - infoLibre / Partido Socialista Obrero Español en Wikipedia


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
5428
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.