Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La Unión Europea prolonga las sanciones económicas contra Rusia

22/06/2015 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prolongaron formalmente este lunes de seis meses, hasta finales de enero de 2016, las sanciones económicas contra Rusia por su papel en el conflicto de Ucrania, informaron fuentes oficiales.

Estas sanciones golpean sectores rusos como la banca, la defensa o el petróleo, al impedirles financiarse en los mercados europeos. Estarán vigentes "hasta que Rusia cumpla con sus obligaciones" respecto al acuerdo de Minsk para un alto el fuego en el este de Ucrania, precisó el ministro británico, Philip Hammond, a la prensa.

Este acuerdo firmado en febrero pasado en Minsk prevé medidas progresivas hasta el final de 2015 para poner fin al conflicto entre los separatistas prorrusos y Kiev, que ha causado la muerte de 6.400 personas en poco más de un año.

Aunque las partes respetan globalmente la tregua, el acuerdo no ha impedido algunos combates esporádicos mortíferos y un nuevo brote de violencia a principios de junio.

La UE adoptó las sanciones contra Rusia hace 11 meses debido al apoyo que, según Ucrania y los occidentales, las autoridades rusas aportan a los separatistas prorrusos del este ucraniano.

Las sanciones habían sido adoptadas el 29 de julio de 2014 en una reunión consecutiva a la caída de un avión de la compañía Malaysia Airlines, probablemente derribado por un misil tierra-aire en la zona de combates del este de Ucrania.

Las 289 personas que viajaban a bordo del avión murieron.

Las sanciones, que pusieron en dificultad a la economía rusa sin lograr cambiar la política del presidente ruso, Vladimir Putin, fueron reforzadas en septiembre de 2014.

Las sanciones prohíben a los europeos vender equipamientos para la explotación petrolera o bienes que puedan tener un uso militar.

La decisión de prorrogar las sanciones seis meses, que requiere la unanimidad de los 28 estados miembros, había recibido luz verde el miércoles pasado.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
11712
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.