¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.- Personal médico y de apoyo, de la clínica Unión Médica, ofrecieron orientaciones de prevención de enfermedades, informaciones de los servicios de ofreces ese centro de salud y toma de la presión arterial a visitantes de la feria Expo Cibao 2017, evento celebrado, durante cuatro días, en esta ciudad de Santiago.
Como cada año, este centro de salud participa con su stand, en la muestra organizada por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, que este año se desarrolló, en las instalaciones del Parque Central, donde asistieron miles de personas.
Las doctoras Nelisa Ortiz y Glady Morillo explicaron que además de tomarle la presión, a las personas asistidas se les orientó sobre la necesidad de realizarse evaluaciones periódicas con el médico para detectar cualquier enfermedad.
Las especialistas orientaron a las mujeres que visitaron el módulo de Unión Médica, sobre la necesidad de realizar la prueba del Papanicolaou cada seis meses, como medida preventiva para evitar enfermedades vaginales.
De igual forma, orientaron sobre los servicios de salud que ofrece la clínica en todas las especialidades de la medicina, entre ellos los planes ejecutivos de salud.
Los visitantes del stand recibieron orientación sobre los servicios de la medicina nuclear, dentro de la cual se encuentra la gammagrafía de tiroides, gammagrafía ósea, gammagrafía cardíaca, renal, entre otros procedimientos.
Asimismo fueron instruidos sobre prevención del cáncer de mama y la importancia de su detección temprana, a propósito de que este mes de octubre está dedicado a la orientación y prevención de esta enfermedad.
Por lo que aprovecharon la celebración de la feria, para anunciar, que la Fundación Unión Médica desarrollará durante los cuatro sábados de octubre, jornadas de chequeos e información sobre la prevención de este padecimiento.
Las especialista destacaron que con esta actividad la clínica Unión Médica hace un gran aporte a la colectividad santiaguera y la región que acude cada año a la feria, contribuyendo además a prevenir enfermedades en la población, el cual constituye uno de sus servicios, junto al compromiso de curar a los enfermos.