¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Tras 20 años de litigios, Uri Geller ha permitido que Nintendo continúe imprimiendo y comercializando las cartas de Kadabra que llevaban sin poder venderse desde 2003.
El ilusionista comenzó esta batalla legal en el 2000 a causa del diseño de este Pokémon tipo Psíquico que porta una cuchara, algo que él denunció porque consideraba que estaba basado en él.
Esta criatura forma parte de la primera generación y es la evolución de Abra. A su vez, él evoluciona a Alakazam, tres nombres que hacen referencia a palabras mágicas. Sin embargo, en japonés, estos tres Pokémon llevan nombres que hacen referencia a magos e ilusionistas: Casey (Edgar Cayce), Yungerer (Uri Geller) y Foodin (Harry Houdini).
Por ello, el ilusionista comenzó su guerra legal contra Nintendo por este Pokémon que no solo parodiaba su nombre, sino que usaba cucharas como él, cuyo truco más famoso es en el que dobla cucharas con la mente.
I am truly sorry for what I did 20 years ago. Kids and grownups I am releasing the ban. It's now all up to #Nintendo to bring my #kadabra #pokemon card back.
It will probably be one of the rarest cards now! Much energy and love to all!https://t.co/Rv1aJFlIKS pic.twitter.com/5zDMX5S8WA
? Uri Geller (@TheUriGeller) November 28, 2020Aun así, este fin de semana Uri Geller se ha echado hacia atrás y ha dado permiso a Nintendo para volver a vender las cartas de Kadabra. Pero además, ha querido perdón públicamente a todos los fans.
"Lamento muchísimo lo que hice hace 20 años. Niños y adultos, he decidido quitar la prohibición. Ahora incumbe a Nintendo traer de vuelta la carta de Kadabra. ¡Probablemente será una de las cartas más raras ahora!", tuiteó.