Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Uruguay se congratula porque Unesco declaró patrimonio a viejo frigorífico

07/07/2015 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno uruguayo se congratuló este martes por la decisión de la Unesco de incluir el Paisaje Cultural Industrial Fray Bentos, que alberga un viejo matadero que data de la revolución industrial, al noroeste de Uruguay, como Patrimonio Mundial.

El lugar, que se extiende por unas 300 hectáreas, tiene como atractivo principal un museo de la Revolución Industrial montado en la vieja planta del frigorífico inglés Anglo, que producía "corned beef" y otros tipos de carnes enlatadas.

El matadero, que comenzó como un saladero en 1863, pasó por manos alemanas e inglesas antes de quedar bajo control del Estado uruguayo en los años 1970 y cerrar en 1979.

El frigorífico Anglo "se consideró la 'cocina del mundo'", recordó en declaraciones a radios locales la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, en referencia a los altos volúmenes que exportaba la planta y que tuvo su auge con la venta de comida para las tropas inglesas durante la Segunda Guerra Mundial.

Más sobre

Los enormes engranajes y viejas máquinas de enlatar intactos que se exhiben en el Anglo, ubicado a 330 km de Montevideo sobre las costas del río Uruguay, son ya un importante atractivo turístico que el gobierno espera se potencie con la decisión del organismo de Naciones Unidas.

La ministra recordó que Uruguay posee otro sitio de valor patrimonial histórico declarado por la Unesco, la ciudad fortificada de Colonia del Sacramento, fundada por los portugueses en el siglo XVII, 180 km al noroeste de Montevideo.

La jerarca destacó como "un enorme paso y enorme reconocimiento" la decisión adoptada por la Unesco el domingo, que también anunció ese día la inscripción en su lista de patrimonio mundial de un antiguo acueducto en México.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3818
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.