Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Uruguay lanza campaña de shock para reducir accidentes de tránsito

19/10/2015 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las autoridades uruguayas lanzaron este lunes una campaña de shock con imágenes reales de accidentes de tránsito, en busca de reducir el elevado número de siniestros que son la primera causa de muerte en menores de 35 años en el país.

La campaña tiene varios componentes, entre ellos tal vez el más impactante es la difusión de imágenes reales de accidentes de tránsito de una crudeza nunca vista antes por el público local.

En la pieza que la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) difunde a través de los medios locales se ven imágenes reales de choques en esquinas, atropellamientos de ciclistas y peatones, autos que impactan contra motos y a los conductores de los birrodados disparados por el aire o arrastrados por otros vehículos.

Las imágenes fueron tomadas de cámaras instaladas en los lugares en donde se produjeron esas tragedias.

Con el eslogan "#cortemosesto", las imágenes pueden observarse a través de la red social Twitter.

Además, las autoridades dispusieron la exhibición de vehículos accidentados en varios puntos de Montevideo, constató la AFP.

En esta intervención urbana que busca exhibir el drama de los accidentes viales, los coches, en algunos casos verdaderamente destrozados por los impactos que sufrieron, llevan el mismo mensaje "#Cortemosesto" en rojo en sus laterales.

Uruguay celebra entre el 19 y 24 de octubre la VIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, irónicamente luego de un fin de semana con varios muertos en accidentes de tránsito.

El país vive una verdadera epidemia de accidentes de tránsito, que se constituyen en la principal causa de muerte entre los menores de 35 años.

Unas 500 personas por año mueren en este tipo de episodios en Uruguay y 30.000 resultan heridas.

El año pasado la cifra de fallecidos cayó 4% sobre 2013, y la proyección para 2015 es de un 10% menos que en 2014, a pesar de lo cual en lo que va del año 366 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en un país de 3, 4 millones de personas, señaló el director general de Unasev, Gerardo Barrios.

image

Un 40% de las muertes ocurren en sábados y domingos, cuando además se triplica o cuatriplica el número de espirometrías (análisis de alcohol en sangre) positivas, concluyó Barrios en declaraciones a la prensa.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3583
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.