¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
DHS permitirá 12, 999 no inmigrantes CW-1 para el Año Fiscal 2016
WASHINGTON?El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) permitirá hasta 12.999 trabajadores temporeros no inmigrantes (CW-1) de la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI, por sus siglas en inglés) en el año fiscal (FY) 2016. DHS publicó la notificación hoy en el Registro Federal. Bajo el Programa CW-1, los empleadores en la CNMI pueden solicitar un permiso temporal para emplear a nacionales extranjeros que no son elegibles para cualquier otro empleo basado en una categoría de no inmigrante bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad. El programa CW-1 estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2019. DHS redujo el límite de CW-1 del año fiscal a 12.999 - una reducción de 1000 desde el límite del año fiscal 2015 de 13.999 - para satisfacer las necesidades del mercado de trabajo existentes en la CNMI y proporcionar oportunidad para el crecimiento potencial, mientras se cumple con el requisito reglamentario de reducir el límite numérico de cada año. El anuncio de hoy no afecta el estatus de trabajadores CW-1 a menos que sus empleadores soliciten una extensión de su extensión de estadía relacionada con el empleo. Las peticiones aprobadas con una fecha de inicio en el empleo en el año fiscal 2016 (entre el 1 de octubre 2015 y el 30 de septiembre 2016) generalmente cuentan para el límite de 12, 999. El límite numérico aplica sólo a beneficiarios principales CW-1. No afecta directamente a ninguna persona que tenga actualmente estatus CW-2, que es para los cónyuges e hijos menores de no inmigrantes CW-1. Sin embargo, los no inmigrantes CW-2 pueden verse afectados indirectamente porque su estatus depende del receptor principal CW-1. Para más información y anuncios acerca de beneficios de inmigración en la CNMI, por favor visite nuestra página web de CNMI www.uscis.gov/cnmi. Para más información acerca de USCIS y sus programas, por favor visite www.uscis.gov/es o síganos en Twitter (@USCIS) e (@USCIS_ES), YouTube (/USCIS), Facebook (/USCIS.ES), y el blog en español de USCIS Compás.