¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.saludaldiard.com escriba una noticia?
El uso prolongado de las lentes de contacto y descuidar sus medidas de desinfección puede llegar provocar una queratitis bacteriana , infección de la córnea que suele incrementarse en los meses de verano
al bañarse con ellas puestas en piscinas tratadas con cloro y productos químicos.
Así lo han advertido especialistas del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, que han aconsejado extremar las medidas de higiene de los ojos, especialmente en verano y en aquellos que son portadores de lentes de contacto.
Queratitis bacterianaLa queratitis bacteriana es una de las infecciones de la córnea por bacterias que suelen incrementarse en los meses estivales, debido, en gran parte, al mal uso de las lentes de contacto.
El Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, José Francisco Marí, ha explicado que la queratitis bacteriana es más frecuente en portadores de lentes de contacto o tras una erosión corneal y puede ser grave si no se trata de forma temprana, ya que puede llevar a cicatrices corneales que requieran un trasplante de córnea para curarse.
‘En verano suele haber más casos, sobre todo por el mal uso de las lentes de contacto como por ejemplo bañarse con ellas puestas, o dormir con ellas’, ha advertido el especialista.
Extremar la higieneLos especialistas aconsejan extremar las medidas de higiene prestando especial atención al hecho de bañarse en piscinas tratadas con cloro y productos químicos. En este sentido, insisten en que ‘nunca’ hay que bañarse con las lentes de contacto puestas, pues el riesgo de infecciones es ‘muy alto’ y suelen ser ‘más graves y más difíciles de solucionar’, como la queratitis por acanthamoeba.
Además, existe el riesgo de perder las lentes de contacto al entrar en el agua o de que entre arena en el ojo y se produzcan erosiones corneales.
Algunos de los síntomas de alerta que pueden indicarnos que existe una infección de este tipo son ‘dolor, pérdida de visión, lagrimeo, fotofobia, y en ocasiones se puede apreciar una mancha blanquecina sobre la córnea’.
Según el Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico, ante estos síntomas es aconsejable acudir al especialista en el menor tiempo posible.
Otros consejos Marí aconseja seguir una serie de recomendaciones higiénicas simples para evitar cualquier tipo de infección ocular, como bañarse en piscinas siempre con gafas de natación para evitar infecciones o conjuntivitis tóxicas por los productos químicos.
Fuente: 20Minutos.es/ EFE