Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Utah podría restaurar el fusilamiento como método de ejecución en penas de muerte

11/03/2015 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Utah podría convertirse en el único estado de Estados Unidos en restaurar el fusilamiento como método de ejecución después de que sus legisladores aprobasen un proyecto de ley sobre este tema el martes.

El borrador, aprobado en el Senado por 18 votos a favor y 10 en contra, permitiría fusilar a condenados a muerte en el caso de que no hubiera medicamentos letales disponibles, como ha ocurrido recientemente en numerosos estados.

El proyecto todavía tiene que ser firmado por el gobernador Gary Herbert, aunque el republicano no ha indicado si tiene planes de hacerlo.

El promotor del proyecto, el republicano Paul Ray, alega que el fusilamiento es una alternativa rápida y humana a las inyecciones letales.

Más sobre

La Corte Suprema estadounidense considerará en el próximo mes la constitucionalidad de las inyecciones letales, la forma más común de ejecución en Estados Unidos, que en la actualidad se ha vuelto muy controvertida.

En 2008 el alto tribunal dictaminó que la inyección letal no viola la Octava Enmienda de la Constitución, que prohíbe todo "castigo cruel e inusual". Pero eso fue antes de los recientes escándalos debidos al desabastecimiento de las drogas utilizadas comúnmente, lo que provocó el uso en recientes ejecuciones de medicamentos letales que hicieron agonizar a los reclusos en medio del dolor.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2907
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.