Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

La vacuna cubana contra la COVID-19 entrará el 1 de marzo en su última fase

26/02/2021 16:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Roma.? La vacuna cubana "Soberana 02" entrará la próxima semana en su última fase, en la que se evaluará su eficacia y seguridad, antes de comenzar a administrarla de forma masiva a la población, aseguró hoy un investigador italiano que trabaja en el proyecto con el Instituto de vacunas Finlay de Cuba.

El fármaco, del que se producirán 100 millones de dosis por la farmacéutica pública del país Biocubafarma, superará rápidamente esa fase, dijo sin precisar cuánto tiempo llevará este último proceso durante un encuentro informal con miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera en Italia.

"Soberana 02" es una de las cuatro vacunas que Cuba está desarrollando con el objetivo de inmunizar cuanto antes a un país que ha controlado la enfermedad con éxito, pues el total de decesos registrados desde que se desató la pandemia no supera los 304, explicó el investigador.

Añadió que se trata de una vacuna 100% pública, que se está desarrollando sin ánimo de lucro y que se ha elaborado rápidamente gracias a la "excelente" red de investigadores, epidemiólogos y médicos con los que cuenta Cuba.

Esta vacuna es muy segura y probablemente llegue a otros lugares, ya que hay muchos países interesados en ella, aunque Cuba vacunará primero a sus ciudadanos, explicó el investigador italiano.

El desarrollo de "Soberana 02" ha contado con la ayuda de "colaboradores e investigadores de otros países", pero está financiada y dirigida por Cuba, que tiene un largo recorrido en "divulgación científica, experimentación y desarrollo de vacunas", resaltó.

Tras superar la última fase, en la que se conocerán los resultados de su efectividad y seguridad, se procederá a la vacunación masiva de la población cubana, añadió.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1389
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.