¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rutapop escriba una noticia?
Por mucho que pensemos que este es un estado aconfesional estamos usando continuamente palabras que tienen que ver con la religión y una de ellas es la palabra gracias
Por mucho que pensemos que este es un estado aconfesional estamos usando continuamente palabras que tienen que ver con la religión y una de ellas es la palabra gracias.
Gracia viene del latin gratia-ae, que significa agradecimiento, estar agradecido etc.
Se usa la palabra gracias para emitir frases como: esta persona tiene gracia, este chiste tiene gracia, “tiro de gracia”, “derecho de gracia”, vivir en un estado de gracia, día de acción de gracias, etc.
Antiguamente se obtenía la gracia de Dios, actualmente se obtiene la gracia de cualquiera, por eso tan a menudo damos las gracias.
La palabra se fue desnaturalizando y ahora se usa en otros términos por ej.: gracioso-a, que supongo que no tiene que ver nada con la gracia divina (o tal vez si, bueno ser gracioso puede ser una gracia y por supuesto todos nacemos por la gracia de Dios).
Caer en gracia es una ventaja ya que normalmente no hacemos nada (por lo menos conscientemente) para serlo.
Ser gracioso conlleva un esfuerzo para caer bien a los demás.
Se puede ser gracioso pero no caer en gracia y viceversa.
Bueno, lo dicho: Más vale caer en gracia que ser gracioso. ¿o no?.