Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desdechinandega.com escriba una noticia?

Van por los 1.41 millones de turistas

09/01/2015 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fuente: LaPrensa.com.ni

El 2014 fue un "excelente año" para el sector turístico porque se habrían cumplido las metas de visitantes y de generación de divisas, concuerdan la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur) y la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur).

Celebran

El presidente de Cantur, Leonardo Torres, celebró que se eliminara la tarjeta de Migración para entrar y salir por los puestos fronterizos de Nicaragua, especialmente en el Aeropuerto Internacional de Managua. Torres dice que el siguiente paso es que la tarjeta del Ministerio de Salud sea más pequeña o se elimine "porque ya se toma la foto con la cámara térmica a los pasajeros que llegan".

Las cifras oficiales estarían revisadas hasta luego de la reunión de la próxima semana de los representantes de Cantur y Canatur con la presidenta ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Mayra Salinas. Pero los datos preliminares arrojan que el año pasado el país recibió un millón 321 mil turistas.

"Estamos muy contentos porque en Centroamérica fuimos nosotros en Nicaragua el que tuvo el mayor crecimiento con el siete por ciento, seguido por Guatemala con un seis por ciento, Costa Rica con un cinco (por ciento) y luego siguen El Salvador, Honduras y Panamá", afirmó Sylvia Ramírez de Levy, presidenta de Canatur.

Más sobre

Ramírez de Levy y Leonardo Torres, presidente de Cantur, explicaron que esperan que la dirección de Migración y Extranjería finalice el conteo del movimiento de diciembre a fin de que les facilite al Intur los números finales de afluencia de turistas extranjeros.

Sin embargo, con los datos preliminares disponibles Canatur estima que igual se cumplió la meta de que la industria turística generara 440 millones de dólares en divisas en 2014. "Fue un excelente año para el turismo. La información de mis presidentes departamentales es que, por ejemplo, en diciembre hubo una gran afluencia en Granada, San Juan del Sur al igual que en Río San Juan, en este último destino gracias a que el Gobierno tico (de Costa Rica) flexibilizara en dar permisos transfronterizos sin límite de días (principalmente a los nicaragüenses que residen en ese país)", dijo Torres.

"Hay una imagen mala en los puestos terrestres al turismo, sobre todo en la frontera sur. Hay que revisar las condiciones porque cuando llueve se hace un lodazal y cuando hace viento es polvazal...". Leonardo Torres, presidente de Cantur.

Entre los destinos más visitados destacan las playas del Pacífico, Granda, pero tomó fuerza la Ruta Colonial y de los volcanes en León y la de agroturismo en Matagalpa, según Canatur.

Las expectativas para 2015 igual son buenas en que las campañas de promoción internacional de Nicaragua como destino de atracción, y que a lo interno se amplíe la capacidad hotelera y la calidad de los servicios sigan surtiendo efecto en atraer más visitantes.

"Proyectamos un millón 413 mil turistas que lleguen y 460 millones de dólares en divisas este año", dijo Ramírez de Levy.


Sobre esta noticia

Autor:
Desdechinandega.com (307 noticias)
Fuente:
desdechinandega.com
Visitas:
2461
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.