¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Discurso Embajador Ramírez: Venezuela denunció agresión de Estados Unidos ante en Movimiento de Países No Alineados
?
Nueva York. Viernes 13 de Marzo de 2015. - El Embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante Naciones Unidas, Rafael Ramírez, denunció este viernes ante el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), la agresión de la cual está siendo parte el pueblo venezolano por Estados Unidos, al ser calificados de "amenaza a la seguridad nacional" de ese país.
En una reunión que tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, Venezuela recibió el respaldo de los países del MNOAL, quienes acordaron trabajar en un Comunicado en rechazo a las agresiones de Estados Unidos contra esa nación surame
ricana, ya que constituye una amenaza contra todos los Pueblos del Sur y sienta un precedente negativo que va en contra del derecho internacional público y los principios de la Carta de la ONU. En sus palabras, el Embajador Ramírez destacó que " Esta medida del Gobierno estadounidense, por su carácter unilateral y extraterritorial, viola de manera flagrante el derecho internacional, incluyendo los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas, así como la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y la Cooperación entre los Estados Miembros (Resolución 2625 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del 24 de Octubre de 1970)".
La reunión contó con la presencia de los Embajadores y delegados del MNOAL en las Naciones Unidas, y coincidieron en afirmar que se trata de una medida desproporcionada e injerencista, que atenta contra la soberanía, el diálogo y la autodeterminación del pueblo venezolano.
El Movimiento de Países No Alineados está conformado por 120 naciones de los cinco continentes, y fue creado en 1955 como un Bloque político en contra del colonialismo y por la solidaridad e igualdad de los pueblos. Venezuela asumirá la Presidencia del grupo en 2015.
A continuación, el discurso completo pronunciado por Embajador Rafael Ramírez en la Reunión del Movimiento de Países No Alineados: Señor Presidente,
Primeramente permítame expresarle nuestro saludo y bienvenida como Representante Permanente de la República Islámica de Irán ante Naciones Unidas. Cuente usted con nuestro pleno respaldo en el cumplimiento de sus funciones.
De igual forma, me permito agradecerle, en su calidad de Presidente del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), por la convocatoria a esta reunión extraordinaria, e igualmente a los Estados Miembros del Movimiento por su asistencia y permanente solidaridad.
Señor Presidente,
La República Bolivariana de Venezuela recurre al seno del Movimiento de Países No Alineados para denunciar y rechazar de la manera más categórica la agresión del Gobierno de los Estados Unidos de América contra nuestro país, luego de la promulgación, el pasado 9 de los corrientes, de la Orden Ejecutiva el Presidente Barack Obama, mediante la cual se declara en los Estados Unidos una emergencia nacional por considerar a Venezuela como una amenaza a su seguridad nacional.
Esta acción del Gobierno norteamericano resulta, además de desproporcionada y absurda, absolutamente injusta y antidemocrática. Es una agresión contra nuestro país.
Esta medida del Gobierno estadounidense, por su carácter unilateral y extraterritorial, viola de manera flagrante el derecho internacional, incluyendo los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas, así como la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y la Cooperación entre los Estados Miembros (Resolución 2625 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del 24 de Octubre de 1970).
Esta agresión del Gobierno norteamericano resulta en una inaceptable injerencia en nuestros asuntos internos, así como pretende vulnerar nuestra soberanía e independencia, en una clara violación a los postulados de Bandung, que constituyen los principios de actuación del Movimiento de Países No Alineados.
Señor Presidente,
Venezuela es un país profundamente democrático, con un marco legal y constitucional, aprobado por nuestro pueblo en un proceso inédito de referéndum.
Nuestro país, ha venido luchando en defensa de los derechos de su pueblo, en contra de la pobreza y la exclusión, consolidando nuestra independencia política y económica. En este sentido, Venezuela ha restablecido el manejo soberano de todos sus asuntos, entre ellos el manejo soberano de sus recursos petroleros, en beneficio de nuestro pueblo.
Venezuela se ha consolidado como un territorio de paz y solidaridad. Nuestro país ha practicado y promovido la cooperación y la unión con nuestros pueblos hermanos, tal como lo pueden constatar nuestros hermanos suramericanos, caribeños, centroamericanos, africanos, árabes, persas y asiáticos. Incluso, el pueblo norteamericano menos privilegiado, donde enviamos combustible de calefacción a más de 250 mil familias pobres del país más poderoso del planeta.
Venezuela está inserta, de manera activa y protagónica, en todas las instancias de cooperación regional y mundial: el ALBA-TCP, el MERCOSUR, la UNASUR, la CELAC, PETROCARIBE, la OPEP, el MNOAL, el G-77 + China, entre otros.
Señor Presidente,
Cabría preguntarse entonces: ¿cómo puede ser Venezuela una amenaza para la seguridad nacional del país más poderoso del planeta?
Incluso, con los Estados Unidos tenemos una relación comercial de más de 30.000 millones de dólares, y un suministro seguro de más de un millón de barriles diarios de petróleo. Nunca, a pesar de nuestras diferencias y de la permanente injerencia norteamericana en nuestro país, nunca hemos utilizado el petróleo como amenaza. Somos un país consciente y respetuoso del orden internacional. No ha sido, ni será Venezuela, un país que amenace, invada, bombardee o bloquee a ningún otro país del mundo.
La historia de la injerencia norteamericana es abundante y bien conocida en nuestra región: Puerto Rico, Cuba, Haití, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Granada, Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay; todos éstos países pueden dar fe de lo que estamos diciendo.
La administración norteamericana sigue de espaldas a la realidad de nuestra región; no la comprende, la agrede. Nos ve como una amenaza porque hemos decidido ser libres.
Señor Presidente,
La agresión del Gobierno de los Estados Unidos incluye sanciones a funcionarios del Estado venezolano, sobre todo contra oficiales militares y del Poder Judicial, tratando así de vulnerar y debilitar las instituciones garantes de nuestra soberanía y nuestra Constitución.
Habría que preguntarse: ¿por qué los Estados Unidos no sancionaron a los militares que participaron en el Golpe de Estado del año 2000? ¿Por qué sancionan a los militares que sostienen al Gobierno legítimo y democráticamente electo de Venezuela?
Este hecho es más grave aún cuando estas acciones se producen una vez que nuestro Gobierno, legítimo y producto de elecciones nacionales, denunciara ante el mundo el intento de Golpe de Estado y desestabilización orquestado por sectores antidemocráticos, con un fuerte apoyo internacional, y que pretenden sumir a nuestro país en el caos y la violencia.
Los grandes medios internacionales tratan de mostrar a nuestro país como una zona de conflicto y violencia. No es así. Por el contrario, el nuestro es un país profundamente democrático y participativo, donde los sectores políticos, sociales, y nacionales se expresan y actúan en absoluta libertad y gozan de plenas garantías.
Señor Presidente,
El pueblo venezolano, su Gobierno y sus instituciones, no aceptaremos injerencias de ningún tipo en nuestros asuntos internos, como lo ha expresado claramente el Presidente Nicolás Maduro.
Hemos llamado a nuestros países hermanos para informar de la situación y queremos agradecer la solidaridad que se ha expresado en innumerables Comunicados de Gobiernos, organismos regionales, organizaciones políticas y movimientos sociales.
Queremos agradecer, igualmente, la solidaridad permanente de los hermanos miembros del Movimiento de Países No Alineados. Hemos circulado un proyecto de Comunicado de rechazo a esta agresión y de llamado al respeto de la soberanía y a la paz.
Es el momento de la solidaridad. Los Estados Unidos pretende cobrarnos nuestra solidaridad internacional, nuestro inquebrantable apoyo a las causas justas del planeta.
Señor Presidente,
Queremos alertar al mundo que esta agresión del Gobierno del Presidente Barack Obama deja la puerta abierta para otras acciones desestabilizadoras contra nuestro país, nuestro pueblo y nuestra región.
Finalmente, permítame asegurarles que el pueblo venezolano esta unido y movilizado en defensa de la patria. Somos hijos de Chávez y de Bolívar.
¡Venceremos!
Muchas gracias.