Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.saludaldiard.com escriba una noticia?

Se acerca el verano! Consejos para prevenir el cáncer de piel

28/05/2013 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La protección solar y los chequeos regulares de la piel ayudan a reducir el riesgo

HealthDay News.- Los expertos afirman que es necesario que se proteja la piel al tomar el sol. El cáncer de piel es el tipo más habitual de cáncer en Estados Unidos, pero también es uno de los más prevenibles, según los médicos del Centro Médico Mount Sinai en la ciudad de Nueva York.

Uno de cada cinco estadounidenses contraerá cáncer de piel a lo largo de su vida, según un comunicado de prensa del centro médico. La manera más habitual de cáncer es el carcinoma de las células basales, que tiene una tasa del 99 por ciento de cura si se descubre pronto. El tipo más serio de cáncer de piel es el melanoma, la clase de cáncer que más rápidamente aumenta entre los hombres y la segunda entre las mujeres.

Los expertos aconsejan que se sigan estos pasos para reducir el riesgo de cáncer de piel:

  • Realice una revisión dermatológica anual para controlar si se produce algún cambio en la apariencia de la piel. Revise usted mismo cada mes sus manchas marrones y pecas. Si tiene muchas manchas marrones, considere la posibilidad de realizar una fotografía del cuerpo completo con su dermatólogo, para que el médico pueda llevar un registro fotográfico de sus lunares y observarlos de cerca en caso de que se produzca algún cambio.
  • Aplíquese crema solar cada día del año, no solo en verano. Aplíquela completamente en todas las áreas expuestas.
  • Nunca tome el sol. El sol disuelve el colágeno y la elastina que mantiene su piel saludable.

También debería seguir los criterios ABCDE y hablar con el médico o el dermatólogo si sus lunares tienen:

  • Asimetría , de manera que una mitad del lunar no sea como la otra mitad.
  • Bordes que son irregulares, desiguales, tienen muescas o están mal definidos.
  • Un Color que cambia de una zona a otra, con tonalidades de bronceado, marrón, negro y en ocasiones blanco, rosa, rojo o azul.
  • Diámetros que tienen el tamaño de borrador de lápiz o mayores.
  • Una Elevación , donde un lunar o lesión cutánea se ve elevado o tiene una superficie irregular.

Fuente: MedlinePlus/ Por Robert Preidt


Sobre esta noticia

Autor:
Www.saludaldiard.com (978 noticias)
Fuente:
saludaldiard.com
Visitas:
373
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.