¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lauratoro escriba una noticia?
La Rebelión en la Granja, es una novela escrita por George Orwell durante la segunda Guerra Mundial, publicada en 1945, la cual comenzó a ser conocida por el público en los años 1950, se basó en criticas a la Revolución Rusa, el socialismo soviético y la corrupción de los poderes
La Rebelión en la Granja, es una novela escrita por George Orwell durante la segunda Guerra Mundial, publicada en 1945, la cual comenzó a ser conocida por el público en los años 1950, se basó en criticas a la Revolución Rusa, el socialismo soviético y la corrupción de los poderes.
Tiene un gran parecido con la realidad venezolana, estamos al mando de personas que solo le interesan sus propios interés, llenos de sentimientos egoistas y antivalores, como lo eran los cerdos de esta novela. Crearon siete mandamientos que al final se resumieron en uno solo “Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros”; cualquier parecido es pura coincidencia.
Se habla de igualdad pero una igualdad adulterada, donde los más beneficiados son los gobernantes, como Napoleón y sus cerdos.
No se debe concentrar el poder en una sola persona, es necesaria la preparación individual y la colectiva, asi como el fomento de los valores que se han perdido en esta sociedad, todos debemos respetar los derechos del vecino y recordar nuestros deberes como ciudadanos.
La rebelión en la granja comienza en casa y no me refiero a una revolución de armas, sino a una rebelión de valores y educación, concientizando desde los más pequeños del hogar hasta los responsables. Esa es la rebelión que necesitamos en Venezuela, crear mejores venezolanos día con día.