Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Viceconsul de rd en haiti dice que los haitianos estan cruzando la frontera para incluirse en el plan de naturalizacion

25/05/2014 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: Daniel Paez

Decenas de haitianos están penetrando irregularmente a la República Dominicana con la intención de ser incluidos en el Plan Nacional de Regularización que se apresta a implementar este país, denunció ayer el vicecónsul en Puerto Príncipe, Haití, Antonio García Lorenzo.

Dijo que desde que en la República Dominicana se anunció dicho plan, se ha incrementado considerablemente el flujo de haitianos indocumentados por la frontera.

Entrevistado por el periodista José Cuevas en el programa de televisión "Tras las Huellas", que se difunde por Santo Domingo TV, consideró que a pesar de que el Centro Especializado Fronterizo (Cesfront) tiene un mayor control, todos los meses logran pasar entre 100 a 200 indocumentados, con la colaboración de dominicanos que cobran hasta 8 mil pesos por persona.

"Si bien es cierto que el Plan Nacional de Regularización y el proyecto de Ley de Naturalización van a resolver un problema interno en República Dominicana, también es cierto que aumentará el número de haitianos indocumentados que vendrán al país para regularizan su estatus", dijo García Lorenzo.

Luego de que el Poder Ejecutivo sometiera el jueves el proyecto de Ley de Naturalización, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa en dos lecturas consecutivas. Ahora el proyecto pasará al Senado de la República, donde será estudiado para su rechazo o aprobación.

También el Estado dominicano tiene previsto una Plan Nacional que busca regular la situación de los indocumentados extranjeros que no pueden estudiar ni trabajar por la falta de documentación, dijo el funcionario dominicano en Haití.


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
555
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.