¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
La policía belga difundió este domingo tres vídeos así como fotos del presunto autor del ataque contra el Museo Judío de Bruselas el sábado, cuyo balance ha subido a 4 víctimas mortales, dos turistas israelíes, una francesa y un belga.
Este domingo la policía belga lanzó un pedido de búsqueda con la descripción del presunto autor del ataque y destinado a que la población aporte elementos que permitan su arresto.
Las autoridades difundieron tres vídeos en los que se ve al agresor disparando con una ametralladora tipo Kalashnikov. El rostro del hombre sólo puede verse en uno de los vídeos.
"El autor es de corpulencia mediana, atlético y se mueve ágilmente", indica el texto de la policía que precisó que el agresor utilizó un arma con culata plegable de tipo Kalashnikov.
Según la policía, tras el ataque el autor huyó a pie del lugar de los hechos. Este mismo domingo el joven belga herido el sábado falleció por las heridas sufridas durante el ataque. El hombre, de unos 20 años de edad y que trabajaba como recepcionista en el museo, falleció a primera hora de la tarde en el hospital de la capital donde estaba ingresado, precisó Joel Rubinfeld.
Este ataque conmocionó Bélgica, donde se celebran este domingo elecciones legislativas y europeas, y la comunidad internacional, en especial, Israel.
"Se está haciendo todo" para "identificar y arrestar a el o a los autores de este drama", declaró el primer ministro belga, Elio Di Rupo.
Desde Tierra Santa, el papa Francisco expresó su "profunda pena" por este ataque.
El tiroteo es el resultado de la "incitación al odio permanente" contra los judíos e Israel, afirmó por su parte el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien agradeció asimismo este domingo al papa Francisco su "posición firme" contra el antisemitismo.
El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald S. Lauder, denunció por su parte un "acto odioso y terrorista", "dos años después de los salvajes asesinatos en Toulouse (Francia)" de cuatro judíos, entre ellos tres niños, y tres militares.
El Gobierno francés anunció por su parte el refuerzo de la protección de los sitios judíos en Francia. Dos hombres de confesión judía fueron agredidos ese mismo día a la salida de una sinagoga de la localidad de Créteil, al sureste de París. La policía busca a los autores de la agresión.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, denunció por su parte "un ataque contra los valores de Europa".
Al final de la tarde varios centenares de personas se congregaron delante del Palacio de Justicia de Bruselas para manifestar su solidaridad con la comunidad judía. La justicia belga indicó el domingo que no podía confirmar que se tratara de un ataque "terrorista" o "antisemita".
Tras el ataque, las autoridades elevaron a nivel 4 -el máximo- las medidas de seguridad en torno a los lugares frecuentados por la comunidad judía, que cuenta con unas 40.000 personas en Bélgica (para una población de 11, 1 millones de personas). El último atentado antisemita en el país se remonta a los años 1990. Entre las víctimas mortales del ataque se encuentra una pareja de turistas israelíes de 50 años, residentes en Tel Aviv, indicó el ministerio israelí de Relaciones Exteriores. La otra persona fallecida es una francesa, indicó una portavoz de la fiscalía.