¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jean Bernstein escriba una noticia?
¿Dónde estás corazón?//Ayer te busqué//Entre el suelo, y el cielo, mi cielo// Y no te encontré//Y puedo pensar que huyes de mi//Porque mi silencio una corazonada//Me dice que sí -Shakira
Por: Caleb Scharf & Nick BostromFuente: http://nautil.us/issue/42/fakes/is-physical-law-an-alien-intelligencehttp://nickbostrom.com/Traducido: Jean Bernstein"Con propósitos divulgativos y de reflexión, no fines lucrativos"
Quizá Arthur C. Clarke era unusualmente poco ambicioso. Él alguna vez señalo que cualquier tecnología lo suficientemente avanzada podría ser indistinguible de la magia. Si sucediera que aparecieras con tu IPhone y un par de tenis frente a un grupo de granjeros paleolíticos, indudablemente te verías muy mágico. Pero el contraste es sólo regular. Los granjeros aún podrían reconocerte, básicamente como ellos, y luego de pasar un tiempo con ellos probablemente se tomaran algunas selfies. ¿Pero qué pasaría si la vida se moviera más lejos y no se viera como magia sino como física?
“Despierta, Neo… La Matrix te tiene… ¿Nunca has tenido la sensación de no saber si estás despierto o soñando? La pregunta es lo que nos impulsa. ¿De qué sirve una llamada telefónica si no puedes hablar? Tienes la mirada de un hombre que acepta lo que ve porque está esperando despertar. Es el mundo que te han puesto sobre los ojos para cegarte de la verdad. Si tomas la pastilla azul la historia acaba, despiertas en tu cama y crees lo que tú quieras creer. Si tomas la roja te quedas en el País de las Maravillas y te enseño qué tan profundo es el hoyo. Recuerda, sólo te estoy ofreciendo la verdad, nada más. Ponte el cinturón Dorothy, porque Kansas va a desaparecer. Bienvenido al mundo real.”Este pequeño fragmento es parte del guion de la película The Matrix, que en 1999 se convirtió en todo un fenómeno popular y que presentaba un ciberuniverso donde los seres humanos viven en una realidad simulada creada por máquinas inteligentes. A partir de ese momento muchos científicos sugirieron la posibilidad de que nuestra vida y todo lo que conocemos es una realidad generada por un superordenador.Después de todo, si el cosmos albergara otra vida, y si algunos de esos evolucionara más allá de nuestros propios puntos de complejidad y tecnología, podríamos considerar algunas posibilidades muy extremas. Futurólogos y creyentes de una máquina de “singularidad” aún predicen que la vida y su bagaje tecnológico podría terminar más allá del nuestro que nosotros incluso no podríamos percatarnos que nosotros estamos protagonizándolo. Esto es quizá una reclamación, aún esto podría medianamente explicar porque aún no hemos observado una inteligencia avanzada en el cosmos circundante a nosotros, pese al impresionante número de planetas donde podría aparecer- como lo menciona la conocida Paradoja de Fermi
Por ejemplo, si las máquinas se mejoraran exponencialmente en velocidad y sofisticación, ellas podrían un día ser hábiles de decodificar la asombrosa complejidad del mundo viviente, desde sus átomos y moléculas y todo el sendero de biomas planetarios. La vida presumiblemente no tendría que ser hecha de átomos y moléculas, pero podría ser ensamblada de cualquier paquete de bloques de construcción con el requisito de complejidad. Si también, una civilización pudiera transcribirse a su misma y su entera esfera en nuevas formas. De hecho, quizá nuestro universo es una de las nuevas formas en las cuales alguna otra civilización pudiera transcribir su mundo.Estas posibilidades podrían parecer enteramente improbables, porque parte de la presunción es que la vida lo suficientemente avanzada no sólo es irreconocible como tal, sino completamente armónica desde la fábrica de lo que nosotros consideramos como naturaleza. Pero visto a través de un botón torcido de un tarro de cerveza, podríamos tomar algunos fenómenos cósmicos que –por lo más loco que se escuchara- pudieran cubrir con los requisitos.Por ejemplo, sólo cerca del cinco por ciento de la materia-energúa del universo consiste en materia ordinaria: los protones, neutrones y electrones de los que estamos compuestos. Un mayor 27% es pensado como inobservable. Aún material misterioso. Evidencia astronómica de esta obscura y gravitacional materia está convenciendo, aunque no sin preguntas. Los vastos halos de materia obscura estando al acecho alrededor de las galaxias, proporcionando masa que ayudan a mantener las cosas juntas, via gravedad. En cualquier escala mayor, la topografía parecida a una red trazada por gas luminoso y estrellas aún insinúan a la masa inobservada.
Los cosmólogos usualmente asumen que la materia negra no tiene microestructura. Ellos piensa que consiste de partículas subatómicas que interactúan solo via gravedad y la fuerza nuclear débil u como sea hunden en unas hileras tenues, sin rasgos distintivos . Ellos tienen argumentos para fundamentar este punto de vista, pero nosotros no lo sabemos por seguro. Algunos astrónomos notan ligeras incompatibilidades entre observaciones y modelos, ellos sugieren que la materia negra tiene una vida interna más rica. Por lo menos algunos componentes podrían comprender partículas que interactúan con una con otro a través de fuerzas de alto rango. Esto parece verse obscuro para nosotros, pero tienen su propia versión de luz que nuestros ojos no pueden observar.En ese caso, la materia negra podría contener complejidad auténtica, y quizá es donde toda la vida avanzada tecnológica termina o donde mucha vidas ha estado siempre. ¿Qué mejor manera para escapar de los groseros caprichos de las explosiones de rayo gamma de la supernova que adoptar una forma que es inmune a una radiación electromagnética? Cargando tu mundo a un mayor monto de bienes raíces en el lado obscuro y ser hecho con él. Si fueras una civilización que hubiera aprendido a decodificar los sistemas vivientes en diferentes sustratos, todo lo que necesitarías hacer es construir un convertidor de materia normal a materia obscura y transferir el sistema: una impresora tridimensional de materia negra. Quizá las incompatibilidades de ambos modelos astronómicos y otras observaciones es evidencia no sólo de materia autointeractiva, pero de materia negra que está siendo artificialmente manipulada.O tomar esto un paso más allá, quizá el comportamiento de la materia cósmica normal que nosotros atribuimos como materia negra es traído por algo más en conjunto: un estado viviente que manipula la materia luminosa para su propio propósito. Considera que en el presente nosotros aún no hemos identificado las partículas de materia obscura ni tampoco un compendio alternativo a nuestras leyes de física que pudiera contar para el comportamiento de galaxias y cúmulos de galaxias, ¿Podría una explicación en términos de vida ser menos plausible que una falla de las leyes establecidas?
El universo hace otra sombría e inesperada materia. Notablemente, este comienza a expanderse en un acelerado rango cerca de 5 millones de millones de años. Esta aceleración es convencionalmente escrito como energía obscura. Pero los cosmólogos no conocen como la aceleración comenzó cuando lo hizo. De hecho, una explicación con una tracción módica es que la sincronización tuvo que hacer con la vida –un argumento antrópico. La energía obscura no se convierte significativa hasta que suficiente tiempo ha ido desde la vida para estrechar en la tierra. Para muchos cosmólogos, esto significa que nuestro universo podría ser parte de un vasto multiverso donde la fortaleza de la energía obscura varia de un lugar a otro. Vivimos en uno de los lugares adecuado para la vida como nosotros. Dondequiera, la energía obscura es más fuerte y sopla al universo rumbo a la lejanía más rápido de estructuras cósmicas para formar y vivir para tomar raíz.Pero quizá hay alguna otra razón por la coincidencia cronológica: que la energía negra estuviera relacionada a las cosas vivientes. Después de todo, cualquier vida muy temprana en el universo podría haber experimentado actualmente 8 millones de millones de años e tiempo evolucionario para el tiempo que la expansión comenzó a acelerarse. Esta es una extención, pero quizá hay algo acerca de la vida por si misma que afecta al cosmos, o quizá aquella bien evolucionados habitantes decidieran remendado con la expansión.
Incluso hay más motivaciones para tal acción. La vida absorbe energía de baja entropía (tal como la luz visible del sol), hace trabajo útil con tal energía, y desecha energía de alta entropía de regreso al universo como calor desperdiciado. Pero si el universo circundante nunca se vuelve suficientemente cálido –también lleno con rechazo térmico- las cosas podrían estancarse. Afortunadamente vivimos en un cosmos expandiéndose y constantemente refrescado. ¿qué mejor inversión a largo termino por alguna hipotética vida de 5 millones de millones de años que el tener un universo que se refrescara incluso más rápido?. Para estar seguro, esto podría encaminar su decisión; cientos de millones de millones de años después la expansión acelerada podría diluir materia tan rápidamente que las civilizaciones podrían correr fuera de fuentes de energía frescas. También un universo acelerado no refrescaría por siempre. Pero eventualmente acercaría un piso en temperatura.Una idea para el mecanismo de una expansión cósmica acelerada es llamada quintaesencia, un pariente del campode Higgs que permea el cosmos. Quizá alguna vida inteligente de cinco millones de millones de años imagino como activar ese campo. ¿Cómo? Me parece pero en provocar ideas, y sus ecos alguno de los pensamientos del cosmólogo Freeman Dyson publicado en 1979 llamado “Tiempo sin fin”, donde el observaba la habilidad de la vida en un futuro muy pero muy lejano para actuar en una escala astrofísica.Una vez que empezamos proponiendo que la vida podría ser parte de la solución de misterios cósmicos, no hay fin en cuanto a posibilidades divertidas. Pese a que la idea de la vida de materia negra es una muy exótica idea, esta es aún concebible que quizá reconocemos que es esto, incluso capturada en nuestros laboratorios un día (o ser capturados por ella). Nosotros podemos tomar una caída diferente en el agujero del conejo por considerar que no reconocemos vida avanzada porque forma una parte integral y poco sospechosa de lo que nosotros hemos considerado ser la vida del mundo natural deseando evitar el problema de señalar algunas opciones. Si esta es la opción, la vida siempre observa por maneras de aminorar su riesgo existencial. No construiríamos el nido en la rama más débil o producir billones de clones unicelulares hasta que se hubiera construido en algunas variaciones y respaldo.
Una especie podría mitigar riesgos esparciendo, decentralizando y sembrando tanto terreno como le fuera posible. En este contexto vida hiper avanzada estaría buscando maneras para tomar posesión de la localidad física y maximizar redundancia y flexibilidad. El reino cuántico ofrece buenas opciones. El cosmos está actualmente lleno con energía electromagnética. Hoy, en cualquier instante cerca de 400 fotones de radiación de microonda cósmica está transmitida a través de cualquier centímetro cúbico de espacio libre. Ellos colectivamente tienen menos energía que las partículas ordinarias tales como los protones y electrones, pero vastamente los superan numéricamente. Esto es muchos portadores de datos potenciales. Además, podríamos imaginar que esos protones son inteligentemente mecánicamente enlazados cuánticamente para ayudar a controlar errores.Almacenando los datos esenciales en fotones, la vida podría darse a si misma un sistema de recuperación distribuido. Y esto pudiera ir más allá, manipulan do nuevos fotones emitidos por estrellas para dictar como ellos interactúan con la materia. Frentes de radiación electromagnética podrían ser alcanzadas a través del cosmos para establecerse en cadenas móviles interestelares o química planetaria con sincronía exquisita, explotar la interferencia de onda y energías excitadas en átomos y moléculas. El escritor de ciencia ficción Stanislaw Lern puso en avanzada una idea similar, involucrando neutrinos en vez de protones en su novela La voz de su amo.Esta es una manera como la vida podría desaparecer convertía en físicas ordinarias. Pero incluso estas ideas pueden causar las más encarnizadas extrapolaciones
Uno de los más ilustres filósofos de nuestra época, Nick Bostrom, de la Universidad de Oxford, aseguró que esta simulación sería similar a la expuesta en la película “The Matrix”, en la que la mayoría de los seres humanos no se dan cuenta de que su vida y su mundo son meras ilusiones creadas en sus cerebros mientras sus cuerpos se encuentran suspendidos en tanques de líquido. Pero para el Dr. Bostrom, nuestro cuerpo ni siquiera está compuesto carne, nuestro cerebro existiría sólo como una red de circuitos de ordenador.Pero a diferencia que en la película dirigida por los hermanos Wachowski, nuestro cerebro no podrías ser desconectado y escapar para ver el mundo físico. No se podría ver a través de la ilusión, excepto mediante el uso de la clase de lógica empleada por el Dr. Bostrom, director del Instituto para el Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford.Es más, el Dr. Bostrom cree que los avances tecnológicos podrían producir un ordenador con más potencia de procesamiento que todos los cerebros del mundo, y que los seres humanos avanzados, o“posthumanos” podrían crear “simulaciones ancestrales” de su historia evolutiva mediante la creación de mundos habitados por una red virtual de personas con sistemas nerviosos virtuales totalmente desarrollados.Pero para quien piense que esta teoría forma parte de la mente de algunos pensadores excéntricos o de la imaginación de unos pocos, un científico de la NASA asegura que podría ser toda una realidad.
Rich Terrile, astrónomo y director del Centro de Computación Evolutiva y Diseño Automatizado del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, está convencido que dentro de una década las computadoras tendrán el potencial de computar toda una vida humana, por lo que podrá ser utilizada por seres avanzados tecnológicamente para crear una simulación de nuestro mundo.“En este momento los superordenadores más rápidos de la NASA están trabajando a casi el doble de la velocidad que un cerebro humano”, dijo el científico de la NASA a la plataforma internacional de noticias VICE. “Si haces un simple cálculo usando la Ley de Moore [la cual afirma que las computadoras duplican su potencia cada dos años), encontrarás que estos superordenadores, dentro de una década, tendrán la posibilidad de computar toda la vida humana de 80 años, incluyendo cada pensamiento jamás concebido durante ese tiempo de vida, en el lapso de un mes. En la mecánica cuántica, las partículas no tienen un estado definido a menos que estén siendo observados. Muchos teóricos han pasado mucho tiempo tratando de averiguar cómo se explica esto. Una explicación es que estamos viviendo en una simulación… Lo que me parece inspirador es que, incluso si estamos en una simulación o con una magnitud de órdenes en los niveles de la simulación, en algún momento algo escapó de la programación para convertirse en nosotros y que resultó en simulaciones hechas para nosotros, y eso es genial.”Según Daily Express, no todo el mundo está convencido con la explicación de que vivimos en una simulación, y menos generada por algún tipo de seres evolucionados o razas extraterrestres. El profesor Peter Millican, profesor de filosofía en la Universidad de Oxford, cree que la teoría sobre un universo virtual es completamente errónea.
“La teoría parece basarse en la suposición de que “supermentes” harían las cosas de la misma manera que lo haríamos nosotros”, dijo el profesor Millican. “Si creen que este mundo es una simulación, ¿qué es lo que piensan las supermentes, que está fuera de la simulación, estarían limitados por el mismo tipo de pensamientos y métodos que nosotros? Ellos asumirían que la estructura final de un mundo real no puede ser de rejilla, y también que las supermentes tendrían que aplicar un mundo virtual mediante rejillas. No podemos concluir que una estructura de rejilla es evidencia de una realidad de simulación sólo porque nuestras formas de implementar una realidad de simulación implican una cuadrícula.”La realidad es que es inquietante pensar que el mundo está dirigido por alguna especie de computadora futurista, y que a su vez esté controlada por seres más evolucionados que nosotros, ya seamos nosotros mismos en un futuro lejano o por civilizaciones extraterrestres.
Hacia el final de Contact, la novela de Ciencia ficción de 1985 de Carl Sagan, la protagonista sigue la sugerencia de un extraterrestre de estudiar los números trascendentales. Después de computar al 10^20 lugares, ella encuentra un mensaje artificial claramente adherido a los dígitos de este número fundamental. En otras palabras, parte de la fábrica del universo es producto de la inteligencia o es quizá la vida por si misma.Es un gran giro mental para un libro. Quizá la vida hiperavanzada no es sólo externa. Quizá esté actualmente a nuestro alrededor. Está adherida en lo que nosotros consideramos física por si misma, desde la raíz del comportamiento de las partículas y campos del fenómeno de complejidad y emergencia.En otras palabras, la vida podría no sólo estar en las ecuaciones. Podrían ser las ecuaciones.