Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sim México escriba una noticia?

El viento en México sopla a favor de oportunidades energéticas

13/03/2017 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Varios inversionistas con el viento a su favor para la energía eólica

En la Ciudad de México (CDMX) se llevó a cabo el congreso "Mexico WindPower: Con el viento a favor", el cual tiene por objetivo la atracción de inversionistas que apuesten a la energía eólica en México, esto en aras de proporcionar al país una forma de producción de energía limpia, renovable y sustentable. Son cerca de 32 plantas eólicas las que se encuentran en funcionamiento en el territorio nacional, de las cuales 21 se encuentran operando en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca) y producen alrededor de 2, 300 megawatts, cifra que representa el 90% de producción de energía eólica nacional y que tiene la capacidad de iluminar casi dos millones de hogares en estados como Aguascalientes, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala o Zacatecas durante un año. Durante la realización de este congreso, destacó que para el año 2018 los estados de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Jalisco sean los que más produzcan energía eólica, lo que implica una inversión de 12, 000 mdd. A pesar de que en esta lista no se ubica al estado de Chihuahua, en los médanos de Samalayuca se han llevado a cabo pruebas y experimentos por parte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), los cuales han demostrado que esta zona del territorio nacional tiene potencial para la energía eólica.

Según las estadísticas de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), el 2.5% de la electricidad mundial es abastecido por la energía eólica. Se espera que para el año 2020, este porcentaje suba hasta un 12%. A su vez, se espera que para el año 2024 se limite la generación de electricidad por fuentes fósiles al 65%.


Sobre esta noticia

Autor:
Sim México (174 noticias)
Fuente:
simserviciosintegralesmineros.blogspot.mx
Visitas:
1666
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.