¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carmen Calvo escriba una noticia?
En este artículo puedes encontrar trucos y consejos para cuidar a tu bebé mientras duerme
¿Por qué es importante vigilar al recién nacido mientras duerme?
A menudo se dice que los recién nacidos, mientras duermen, parecen verdaderos ángeles. Observarlos mientras duermen no sólo es agradable, sino que también les permite captar cada detalle de sí mismos. Las pequeñas muecas con la boca o los movimientos de las mejillas representan para cada madre la savia de su bienestar. Pero aparte de eso, hay razones aún más importantes que se pueden encontrar al ver a un bebé recién nacido dormir. Vamos a averiguarlo.
Mientras el bebé duerme, es posible ver a través de los pequeños gestos que hace mientras duerme, si está relajado o inquieto. Los pequeños reflejos del cuerpo durante el sueño son normales y típicos de esta fase temprana de la vida. Si no puedes estar físicamente en la misma habitación que duerme el bebé siempre puedes visitar esta página para comprar un vigilabebés.
Sin embargo, si usted es cuidadoso, puede notar muchos elementos. Por ejemplo, si la respiración del niño dormido es tranquila y profunda o si la posición de sus manos está cerca de su cara o si las mantiene tumbadas más allá de su cabeza, son indicadores de un sueño tranquilo y reparador.
Por el contrario, si se mira al recién nacido mientras duerme pero se nota que al menor ruido en la habitación abre los ojos o hace gestos repetidos hacia arriba, significa que está tenso y no descansa bien. En estos casos, es probable que sólo se trate de un período transitorio.
En caso de que persista, puede ser que sea su manera de adaptarse a la vida. Por lo tanto, observar al recién nacido mientras duerme puede ser útil para saber cómo se siente y las emociones que siente. Pero no sólo por esta razón es importante observar al recién nacido mientras duerme.
Observar al bebé dormido
Acercarse a la cuna y observar al bebé mientras duerme, buscar sonrisas dulces durante el sueño o muecas curiosas, permite a los padres del niño notar también signos importantes que indican su estado de salud.
¿El bebé siempre duerme con la boca abierta? Es un elemento que no se debe descuidar. Mirando al bebé mientras duerme, es fácil entender si es un hábito, tal vez heredado de la madre o del padre, o si esconde algunos problemas.
Por ejemplo: un niño que siempre duerme con la boca abierta puede no tolerar el clima demasiado seco de la habitación o puede sufrir de rinitis alérgica. También es posible que el pequeño utilice erróneamente la boca para respirar y en tales casos sería necesario investigar esta dificultad.
Mirar al bebé mientras duerme puede contribuir a conocer bien su forma de ser, su singularidad. Permite resaltar pequeños problemas que el niño no sería capaz de comunicar de otra manera.