¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Contabile escriba una noticia?
Descubre los detalles de esta disposición oficial que deberán cumplir las empresas
En octubre se cambiará la forma en la que se administra el departamento de RRHH, ya que entrará en vigor la NOM 035 que está directamente ligada a mejorar la salud de los trabajadores y por ende la productividad laboral ya que las empresas estarán obligadas a desarrollar políticas para cubrir ese rubro.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social estipuló por ley que las empresas deben contar con un plan que evalúe y disminuya los riesgos psicosociales dentro del trabajo, además, otorga un cuestionario que detecta los más comunes:
Si bien estos programas de apoyo, crecimiento ya se encuentran activos en muchas empresas de gran tamaño, las PYMEs son las que deben adaptarse a esta nueva legislación ya que por cuestiones de tamaño estas acciones suelen relegarse para más adelante y atacan un punto muy delicado que es el del estrés laboral ocasionado por la baja cantidad de empleados que se tienen ya que se cuenta con la cantidad exacta de recursos para el pago de nómina. Sin embargo, para solventar estas cuestiones, se pueden establecer actividades de meditación o artísticas que puedan mejorar el ánimo de los empleados.
Las empresas que no sigan la norma podrían recibir una multa desde $3, 774 hasta $377, 450 pesos
¿Cuáles son los puntos a considerar de esta normativa?
Que es obligatoria ya que fue aprobada el año pasado y entra en vigor en octubre
Las empresas que no cumplan con la norma podrán ser multadas con una cantidad desde 3 774 pesos hasta 377 450
Sólo están obligadas aquellas organizaciones que cuenten con más de 15 empleados
Además de los beneficios directos para los empleados, esta normativa busca que el trabajo cada vez sea de mayor calidad y que cumpla con los requerimientos mínimos internacionales, así que es un buena forma de mejorar la calidad de vida de los colaboradores.