¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
- La Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DEIG) informó este jueves hasta la fecha, tan solo 324 funcionarios han presentado su declaración jurada de bienes, de acuerdo a informaciones recibidas por la Tesorería Nacional y el Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa.
El director de general de Ética, el doctor Marino Vinicio Castillo, indicó que la mayoría de esas declaraciones pertenecen a funcionarios del Gobierno Central.
Rcordó que los funcionarios tienen un plazo de 30 días luego de su designación para presentar un informe de sus bienes.
Castillo expresó que dentro de las 42 atribuciones de la Dirección que encabeza se encuentra dar seguimiento a la entrega de las declaraciones juradas de bienes por parte de los funcionarios, exigir su entrega a los que no lo han hecho en el tiempo que establece la ley.
Igualmente, hizo un llamado a los funcionarios salientes a declarar su patrimonio, tal y como lo establece la ley.
"La legislación 82-79 establece que todo funcionario debe de levantar un inventario detallado, jurado y legalizado por un notario público de los bienes que ese momento constituyen su patrimonio; posteriormente presentarlo a la Tesorería General de la República y al Departamento de Persecución y Combate a la Corrupción (DPCA) entidades que posteriormente lo notifican a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental", indicó el funcionario.
Recordó que los funcionarios que están obligados a presentar sus declaraciones juradas de bienes son el presidente y vicepresidente de la República; los senadores y diputados; los secretarios y subsecretarios de estado; el gobernador y vicegobernador del Banco Central, los administradores y gerentes de bancos estatales, los síndicos, regidores y tesoreros municipales.
Además todos los jueces, miembros del ministerio público y de la Cámara de Cuentas; los administradores, sub administradores generales, directores y sub directores generales; gobernadores provinciales, tesorero nacional, colectores de rentas internas y de aduanas, entre otros.
Autor: LAZARO MEDINA