¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
Restos ADN de un miembro del grupo de matones neonazis NSU, ya fallecido, fueron hallados cerca del cuerpo de una niña asesinada en 2001, dijo la policía este viernes, estableciendo un vínculo entre este crimen y la banda autora de una serie de asesinatos racistas.
El ADN hallado cerca de los restos de la niña de 9 años Peggy Knobloch, desaparecida el 7 de mayo de 2001, cuando regresaba de la escuela, corresponde al de Uwe Böhnhardt, miembro junto con Uwe Mundlos y Beate Zschäpe del grupúsculo neonazi Clandestinidad Nacionalsocialista (NSU), considerado responsable de una decena de asesinatos racistas cometidos en los años 2000 en Alemania.
Böhnhardt y Mundlos están muertos. Zschäpe es la única del grupo que continúa con vida y es juzgada desde 2013.
La policía indicó que continuaban analizando este hallazgo para determinar si podía haber una posible contaminación de muestras de ADN en los laboratorios forenses, pero precisó que era poco probable.
Si se confirma, el hallazgo establecerá un vínculo entre dos de los crímenes más notorios cometidos en Alemania en los últimos años.
El NSU era un trío de extremistas neonazis que asesinaron a ocho personas de origen turco, un inmigrante griego y un policía alemán entre 2000 y 2007.
La policía no estableció el vínculo de esta serie de asesinatos hasta que los dos cómplices de la mujer, Bohnhardt, de 34 años, y Mundlos, de 38, se suicidaron en una autocaravana el 4 de noviembre de 2011, cuando estaban a punto de ser capturados por la policía después del asalto de un banco.
Tras cuatro días de fuga a través de toda Alemania, Zschape, de 41 años, se entregó a la policía.
Alemania quedó en shock al descubrir que la serie de asesinatos que presuntamente cometió el trío eran crímenes racistas.
El descubrimiento de este grupo en 2011, por azar, expuso públicamente los fallos de la policía y de la inteligencia interior y planteó molestas preguntas sobre cómo esta célula pudo pasar desapercibida durante 13 años.
El cuerpo de Peggy Knobloch, desaparecida en Lichtenberg, en Baviera, no se halló hasta julio, en un bosque del sur del vecino estado regional de Turingia (este).
Fue cerca de su cuerpo donde se halló el ADN de Böhnhardt.
Por este crimen, un hombre con discapacidad mental estuvo encarcelado durante más de 10 años, para ser luego absuelto y liberado.